Conmemora la FPMC el Día Mundial de las Aves con actividades educativas y de conservación

Publicado:

Compartir:

-Participan niñas, niños y jóvenes en la observación de aves

Cozumel.- Para celebrar el “Día Mundial de las Aves”, que se conmemora cada 10 de enero, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) organizó una serie de actividades educativas que incluyeron una salida de observación de aves con el grupo “Jóvenes por la Conservación” y el taller infantil “Descubriendo las alas de Cozumel”. Ambas iniciativas estuvieron dirigidas a fomentar el conocimiento y la conciencia ambiental en niños, niñas y jóvenes.

La salida de observación se llevó a cabo en el jardín del Parador Turístico San Gervasio, un entorno natural ideal para el avistamiento de aves, donde nuestro grupo de “Jóvenes por la Conservación” identificaron 13 especies como el Colibrí Esmeralda Isla Cozumel, el Chipe Playero y la Tortolita Canela.

  • Conmemora la FPMC el Día Mundial de las Aves con actividades educativas y de conservación
  • Conmemora la FPMC el Día Mundial de las Aves con actividades educativas y de conservación
  • Conmemora la FPMC el Día Mundial de las Aves con actividades educativas y de conservación

Además, tuvieron la oportunidad de aprender a reconocer las aves por su canto, comportamiento y plumaje, mientras descubrían otras especies de fauna como la Rana de Invernadero y mariposas como la Monarca, con el apoyo del personal del Centro de Conservación y Educación Ambiental (CCEA).

La directora de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, destacó la importancia de la observación y monitoreo de aves: “Estas actividades están enfocadas a involucrar a la comunidad en el conocimiento de su entorno natural para generar conciencia sobre su importancia. Nuestro objetivo es formar nuevas generaciones más responsables y empáticas con el medio ambiente, tal como lo impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo”.

El taller “Descubriendo las alas de Cozumel”, que organizó la Dirección de Pedagogía y Asistencia Social (PAS), se realizó en el BiblioAvión Gervasio, con la participación de niñas y niños de entre 7 y 12 años, quienes fueron guiados por personal del Parque Urbano Corazón y el grupo “Pajareando Cozumel”. Durante la actividad, los pequeños aprendieron sobre la biodiversidad de la isla y desarrollaron un interés más profundo por protegerla.

Estas acciones reafirman el compromiso de la FPMC con la educación ambiental, promoviendo un cambio de actitud hacia la conservación y el cuidado de los recursos naturales, esenciales para el bienestar del entorno y de las futuras generaciones.

TE PUEDE INTERESAR: Colabora la FPMC con Grupo Xcaret en los preparativos de la 17ª Travesía Sagrada Maya https://lareplicadequintanaroo.com/estatal/cozumel/colabora-la-fpmc-con-grupo-xcaret-en-los-preparativos-de-la-17a-travesia-sagrada-maya/

¡SÍGUENOS EN REDES!

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Detectan aumento de ojo seco en menores, por uso de celulares

Playa del Carmen.- Cada vez son más los menores de edad que presentan problemas oculares, debido al mal...

Niegan que alumno que se lanzó al vacío en Conalep 4 sufriera bullying

Cancún.- El estudiante del plantel 4 de Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) de esta ciudad, que...

Ya se cuenta con un plan integral para Tulum, señala Mara Lezama

Cancún.- A través de las distintas reuniones sostenidas entre autoridades de gobierno y con sectores de la población,...

El IMPLAN, clave en la construcción del Puerto Morelos del Futuro

La Presidenta Municipal destaca que, gracias al trabajo del Instituto, ya se cuenta con un banco de proyectos...