Estudiantes de la Universidad de Chapingo concluyen sus estancias profesionales

Publicado:

Compartir:

Cozumel.- Luego de tres meses de trabajo, cuatro alumnos de la Ingeniería en Restauración Forestal de la Universidad Autónoma Chapingo, concluyeron sus estancias profesionales en el Parque Ecológico Estatal “Laguna Colombia”, donde realizaron acciones de restauración, conservación y educación ambiental en la isla de Cozumel.

Estudiantes universitarios de varias instituciones educativas del estado y el país, encontraron en Punta Sur, un laboratorio viviente, que es administrado por la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), donde pueden poner en práctica los conocimientos adquiridos en las aulas, mencionó el director del parque ecoturístico, Jesús Benavides Andrade.

  • Estudiantes de la Universidad de Chapingo concluyen sus estancias profesionales
  • Estudiantes de la Universidad de Chapingo concluyen sus estancias profesionales
  • Estudiantes de la Universidad de Chapingo concluyen sus estancias profesionales

Informó que esta semana concluyó su estancia profesional el último grupo de la Universidad de Chapingo, conformado por cuatro estudiantes que están próximos a titularse como ingenieros en restauración forestal, quienes, entre otras actividades, realizaron trabajos de erradicación de vegetación invasora (lechuga de mar) en la costa oriental, eliminando 80 sitios de dispersión.

También contribuyeron a la restauración de los ecosistemas de manglar y duna costera y desarrollaron prácticas como intérpretes del patrimonio biocultural con diversos grupos educativos, propiciando el aprendizaje básico para los trabajos de restauración ecosistémica con relación a la elevación de la topografía en parcelas de restauración, el mantenimiento de los canales de flujo hidrológico y la inserción de vegetación pionera.

Jesús Benavides indicó que los universitarios también crearon un vivero in situ para especies asociadas al manglar, diseñaron infografías sobre el trabajo de restauración de ecosistemas y entregaron un informe de trabajo y directrices técnicas al Director General de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), Alejandro Marchán Payán.

TE PUEDE INTERESAR: Grupo ambiental internacional “Planet Patrol” visita Punta Sur para conocer los trabajos de restauración de manglar https://lareplicadequintanaroo.com/estatal/cozumel/grupo-ambiental-internacional-planet-patrol-visita-punta-sur-para-conocer-los-trabajos-de-restauracion-de-manglar/

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Quintana Roo tuvo su mejor julio en cinco años, afirma Eugenio Segura

Cancún.- El turismo mantiene su preferencia por los destinos de Quintana Roo, como lo demuestra la ocupación hotelera...

Oferta, precios y sargazo, factores detrás de la baja ocupación en Tulum

Cancún.- Un exceso de oferta, tarifas elevadas y la mala imagen que trae el sargazo, podrían ser factores...

‘Priorizamos necesidades’: Presidente de Tulum sostiene reunión mensual con delegados

Tulum, Quintana Roo, 05 de agosto de 2025. En un esfuerzo por fomentar un gobierno justo e inclusivo,...

Piden habitantes de Tres Reyes a la CFE que incluyan a vecinos ‘colgados’

Cancún.- Un grupo de habitantes de la colonia irregular Tres Reyes sostuvieron un encuentro con el superintendente de...