Exploran estudiantes del Colegio de Bachilleres la biodiversidad en el Parque Urbano Corazón

Publicado:

Compartir:

En un ambiente de aprendizaje y diversión, exploran estudiantes del Colegio de Bachilleres la biodiversidad en el Parque Urbano Corazón.

-Participaron en la feria ambiental “La Tierra nos Llama”

Cozumel.- En un ambiente de aprendizaje y diversión, estudiantes del Colegio de Bachilleres participaron en la feria ambiental “La Tierra nos Llama”, organizada por la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), en el Parque Urbano Corazón con el objetivo de sensibilizar a la juventud sobre la importancia de proteger la riqueza natural de la Isla.

  • Exploran estudiantes del Colegio de Bachilleres la biodiversidad en el Parque Urbano Corazón
  • Exploran estudiantes del Colegio de Bachilleres la biodiversidad en el Parque Urbano Corazón
  • Exploran estudiantes del Colegio de Bachilleres la biodiversidad en el Parque Urbano Corazón

La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, destacó que en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se promueven programas educativos que acercan a estudiantes de todos los niveles a la conservación del medio ambiente.

Durante la feria, organizada por la Dirección de Pedagogía y Asistencia Social (PAS) y el Parque Urbano Corazón, el biólogo Adrián Andrés Tun Cano brindó un recorrido guiado a las 30 alumnas y alumnos de cuarto semestre por las instalaciones y senderos del parque.

A lo largo de la visita, conocieron la flora, fauna y hongos que habitan en este espacio público, así como las estaciones de hidratación para la fauna silvestre y se les habló de las especies de animales que habitan en el lugar o acuden al sitio a descansar, hidratarse o alimentarse.

Para cerrar la jornada, las y los estudiantes participaron en juegos didácticos con temáticas ambientales, como lotería, memorama, gato y rompecabezas, algunos elaborados con materiales reciclados, promoviendo así la creatividad y el aprendizaje ecológico.

Además, se les proporcionaron materiales informativos y libros sobre la diversidad biológica de la región y el país, incluyendo ejemplares especializados en plantas y árboles mayas, reptiles, aves, mariposas, hongos y mamíferos.

Con estas acciones, la FPMC reafirma su compromiso con la educación ambiental y el involucramiento de la juventud en la protección de los recursos naturales, fomentando una cultura de respeto y cuidado del entorno.

TE PUEDE INTERESAR: “MS Balmoral”, crucero que recreó el viaje del RMS Titanic, vuelve a Cozumel luego de ocho años de ausencia https://lareplicadequintanaroo.com/turismo/ms-balmoral-crucero-que-recreo-el-viaje-del-rms-titanic-vuelve-a-cozumel-luego-de-ocho-anos-de-ausencia/

¡SÍGUENOS EN REDES!

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Atropellan a venado en la carretera 307, al norte de Playa del Carmen

La mañana de este martes, atropellan a venado en la carretera 307, al norte de Playa del Carmen. Playa...

Obtiene Selección de Quintana Roo de Polo Acuático su boleto para competir en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

Tras un positivo resultado en Nacional Clasificatorio celebrado en Aguascalientes, el estado volverá a competir en esta disciplina,...

Costo de cambio a paneles solares se recupera en dos años, señala experto

“Los paneles solares sirven las 24 horas del día". Costo de cambio a paneles solares se recupera en...

Invita la FPMC al público cozumeleño a la premiación y exposición de los trabajos del concurso “Maravillas de la Naturaleza”

Para conmemorar el 38 aniversario del Museo de la Isla, invita la FPMC al público cozumeleño a la...