FPMC impulsa la educación ambiental entre estudiantes del CONALEP

Publicado:

Compartir:

-Mediante el taller sobre avifauna local “Descubriendo las Alas de Cozumel, La Avifauna de la Isla”

Cozumel.- La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) continúa fomentando la conciencia ambiental en la juventud cozumeleña al impartir la plática “Descubriendo las Alas de Cozumel, La Avifauna de la Isla” a estudiantes del plantel CONALEP, para involucrarlos en la observación de aves y la conservación de su hábitat a fin de generar conciencia y la protección de los recursos naturales en las nuevas generaciones.

El taller teórico-práctico fue impartido por personal de la Dirección de Pedagogía y Asistencia Social (PAS) y del Parque Urbano Cozumel, a solicitud de directivos del plantel escolar para dar cumplimiento a su programa “Guardianas y Guardianes de Vida”, que tiene el objetivo de formar grupos estratégicos para el cuidado y defensa del patrimonio biocultural.

Al respecto, la directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, dijo que a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se generan alianzas con el sector educativo para que estudiantes de todos los niveles educativos cuenten con las herramientas y habilidades necesarias para desarrollar una sólida conciencia ambiental y proteger los recursos naturales del estado.

Durante la sesión teórica, el biólogo Andrés Adrián Tun Cano compartió con las y los estudiantes de primer semestre de la carrera de Alimentos y Bebidas, información detallada sobre la diversidad de aves que habitan en la isla, sus características físicas distintivas y su crucial papel en los ecosistemas como indicadores ambientales y dispersores de semillas.

Mientras que la parte práctica del taller incluyó una salida de campo en las áreas verdes del plantel educativo, donde los participantes aprendieron el uso correcto de binoculares y guías de identificación de aves, permitiéndoles aplicar de manera inmediata los conocimientos adquiridos en un entorno real.

Como elemento adicional del programa, el personal de PAS, a cargo de Dianela Cervantes Chi, instruyó a los estudiantes en la elaboración de bebederos para aves utilizando materiales reciclables, los cuales serán instalados en ubicaciones estratégicas dentro del campus escolar, contribuyendo así a la creación de espacios amigables para la avifauna local y fomentando prácticas sostenibles entre la comunidad estudiantil.

TE PUEDE INTERESAR: Inicia Mara Lezama nuevo C2 en Punta Sam, Isla Mujeres, para fortalecer la seguridad, protección y construcción de paz en Quintana Roo
https://lareplicadequintanaroo.com/estatal/isla-mujeres/inicia-mara-lezama-nuevo-c2-en-punta-sam-isla-mujeres-para-fortalecer-la-seguridad-proteccion-y-construccion-de-paz-en-quintana-roo/

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Alianza estratégica turística: Blanca Merari

Con la finalidad de incentivar la promoción de Puerto Morelos, firma Blanca Merari alianza estratégica turística. *La presidenta municipal...

Playa 72 recibe a más de 100 perros los fines de semana

La meta es habilitar más espacios “pet friendly” en distintos puntos. Playa 72 recibe a más de 100...
00:00:36

Anuncian arranque de obras para adaptar a carga la estación de Cancún del Tren Maya

Durante la conferencia de prensa de esta mañana, anuncian arranque de obras para adaptar a carga la estación...

Recibe la FPMC a integrantes del Centro de Autismo de Cozumel en el Parque Natural Chankanaab

En el marco del Día Internacional del Autismo. Recibe la FPMC a integrantes del Centro de Autismo de...