La FPMC inauguró la exposición “Florecer en Cozumel”, de la artista Addy Bacelis

Publicado:

Compartir:

-Fue la última actividad artística y cultural del año

Cozumel.- Con la inauguración de la exposición pictórica y de arte objeto “Florecer en Cozumel”, de la artista Addy Bacelis, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) cerró el ciclo cultural y artístico 2023, evento que formó parte del programa “Museo Extramuros” que acerca a la población en general las actividades que lleva a cabo el Museo de la Isla a diversos espacios públicos y privados la Isla.

El Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, reconoce a la cultura y el arte como ejes prioritarios para el fortalecimiento del tejido social, la armonía comunitaria el desarrollo integral de las personas, ya que través de ellos, se fomentan la creatividad, la expresión, la tolerancia y el respeto a la diversidad de la población quintanarroense.

El evento, que se llevó a cabo en el restaurante “El Rincón de Addy”, fue encabezado por Isela Carrillo Cupul, directora del Museo de la Isla y Satoko Kitamura, museógrafa de la FPMC, quienes entregaron, a nombre del director general de la institución, José Luis Chacón Méndez, un reconocimiento a la polifacética pintora Addy Bacelis, quien es una asidua participante en las convocatorias de exposiciones colectivas del centro museográfico.

Por su parte, Addy agradeció a los directivos de la FPMC la oportunidad de mostrar su nueva colección: “Florecer en Cozumel”, inspirada en lo que la Isla ha representado para ella a lo largo de su carrera artística, “aquí crecí como ser humano y como pintora, también este lugar me inspira por los colores azules del mar Caribe y su naturaleza. Los suaves vientos me motivan a tomar un pincel y combinar los colores vibrantes, tonos metálicos y alegres que muestran mis emociones”.

Durante la velada artística, el público asistente, entre los que se encontraban cozumeleños y extranjeros residentes en Cozumel, admiraron cada una de las 27 obras, de las cuales cinco son pinturas y 22 son obras de arte objeto, compuestas por vasijas, serruchos, puertas y cajas, algunas de las cuales fueron adquiridas por los amantes del arte para incrementar sus colecciones privadas.

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...