La FPMC se sumó a la Jornada Internacional de Limpieza de Playas en Punta Sur

Publicado:

Compartir:

  • La Institución es pionera en la limpieza de playas en el país
  • Se recolectaron 176 kilogramos de desechos

Cozumel.- En el marco del Día Mundial de la Limpieza de Playas y con la participación de más de 100 voluntarios de la comunidad, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) llevó a cabo la “XXIX Jornada Internacional de Limpieza de Playas” en el Campamento Tortuguero de Punta Sur, donde se recolectaron 176 kilogramos de desechos.

Mediante el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa, da prioridad a los proyectos de participación comunitaria en acciones de restauración de los ecosistemas, entre los que se encuentra la limpieza de los litorales con el objetivo de proteger los habitat costeros, así como las especies de flora y fauna que en ellos convergen, mencionó el director general de la FPMC, Alejandro Marchán Payán.

Al finalizar la actividad, los asistentes participaron en la liberación de crías de tortugas marinas, subrayando la importancia de la conservación de la fauna.

En la “XXIX Jornada Internacional de Limpieza de Playas”, que se realiza en coordinación con Ocean Conservacy, asistieron familias cozumeleñas, alumnos de la primaria Benito Juárez, integrantes de la agrupación “Jóvenes por la Conservación” y algunos residentes extranjeros en la Isla, quienes se sumaron a la convocatoria de la Institución.

Al respecto, el director de Conservación y Educación Ambiental (CEA), Rafael Chacón Díaz, agradeció el respaldo de los directivos de la FPMC para la realización de esta actividad y los voluntarios que cada año acuden al llamado que realiza la dependencia para limpiar las costas de Punta Sur. Igualmente reconoció el interés de la empresa Cinco Soles, que también se sumó a la limpieza de playas.

Detalló, que en total se recolectaron 176 kilogramos de desechos en la playa conocida como “Caracol”, destacando que entre los principales artículos se encuentran plásticos duros y PET; además, de cuerdas, calzados y envoltorios, la mayoría de ellos traídos por las corrientes marinas desde países del Caribe, incluso de otros continentes.

Los datos recopilados se compartieron con Ocean Conservancy, organización que desde hace 35 años lidera acciones globales a favor de la limpieza de playas, con 17 millones de voluntarios en 155 países. Estos resultados contribuirán a la búsqueda de soluciones para la problemática de la contaminación marina y costera.

Finalmente, Ricardo Peralta Muñoz, responsable técnico del Campamento Tortuguero Punta Sur, guió la liberación de crías de tortugas de la especie Chelonia mydas (tortuga verde o blanca), permitiendo a los presentes presenciar uno de los espectáculos naturales más emblemáticos de la vida marina.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Las prioridades Cuidar turismo y acabar extorsiones, nuevo jefe policiaco de Tulum

Tulum.- El objetivo prioritario de Édgar Aguilar Rico, designado hoy como nuevo secretario de Seguridad Pública y Protección...

Ubican a mototaxista que arrastró a perro en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- Después de varias horas de búsqueda, autoridades policiacas y del ayuntamiento lograron ubicar un mototaxista...

Hallan restos humanos en fosa clandestina en casa del centro histórico de Mérida

En el corazón de Mérida, Yucatán, concretamente en un predio ubicado en la calle 57, entre 66 y...

Atiende gobierno de Playa del Carmen caso de robo a ‘influencer’

Playa del Carmen.- El gobierno de este municipio ya atiende la denuncia por robo realizada por el youtuber...