La Fundación de Parques y Museos da continuidad al programa de restauración de arrecifes

Publicado:

Compartir:

Cozumel, Quintana Roo.- La Fundación de Parques y Museos da continuidad al programa de restauración de arrecifes. Hace monitoreo, mantenimiento y limpieza

Para dar seguimiento al Programa de Restauración de Arrecifes, que ha dado resultados positivos en el restablecimiento del ecosistema coralino, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), realizó una jornada de mantenimiento de los corales que se han sembrado en el Parque Chankanaab.

A través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se llevan a cabo acciones y proyectos coordinados que contribuyen a fortalecer el establecimiento y efectividad en el manejo, protección, conservación y restauración de ecosistemas, destacó el director general de la FPMC, José Luis Chacón Méndez.

  • La Fundación de Parques y Museos da continuidad al programa de restauración de arrecifes
  • La Fundación de Parques y Museos da continuidad al programa de restauración de arrecifes
  • La Fundación de Parques y Museos da continuidad al programa de restauración de arrecifes
  • La Fundación de Parques y Museos da continuidad al programa de restauración de arrecifes

Por lo anterior, se efectuó la primera actividad de limpieza de las colonias de coral de este año, para retirar las algas que se adhieren e impiden el crecimiento adecuado de los corales. “Con un cepillo se quita cualquier residuo cuidadosamente, para que crezcan sin obstáculos, a una mayor velocidad y que tengan una mayor tasa de sobrevivencia”, explicó el director del Centro de Conservación y Educación Ambiental (CCEA) biólogo Rafael Chacón Díaz.

Destacó que el personal del CCEA, encabezados por el coordinador de restauración coralina, biólogo marino Ezequiel Castillo Casanova, realizan las visitas a Chankanaab para revisar los avances y llevar a cabo los trabajos limpieza de las estructuras donde se encuentran instaladas las colonias de corales, conocidos como de árbol y de parrilla.

Chacón Díaz, indicó que hay avances importantes en el proyecto, debido a que se han registrado crecimiento de los fragmentos plantados, derivado de las acciones de mantenimiento constante para prevenir que las algas marinas compitan con los corales.

De esta manera la FPMC inicia las actividades y programas ecológicos de trascendencia medioambiental para este 2024, contribuyendo a la preservación de los recursos naturales.

TE PUEDE INTERESAR: La Fundación de Parques y Museos invita al “Festival del Día de Reyes Magos” https://lareplicadequintanaroo.com/estatal/cozumel/la-fundacion-de-parques-y-museos-invita-al-festival-del-dia-de-reyes-magos/

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Temen denunciar trabajadores en José María Morelos falta de prestaciones sociales

José María Morelos.- Pese a que solo una pequeña fracción de las empresas en este municipio brindan seguro...

Tulum transforma la Avenida Okoót, para beneficio de 47 mil personas

Serán un total de 4 mil 200 metros cuadrados rehabilitados, en beneficio de 47 mil personas Tulum, Quintana Roo,...

Ante lentitud en inversiones privadas, constructores ruegan por más obra pública

Cancún.- Persiste un clima de incertidumbre, debido a la tendencia inflacionaria y aranceles de Estados Unidos, lo que...

Protestan habitantes de la Colosio, ante altos cobros por titulación

Playa del Carmen.- Un grupo de más de 50 habitantes de la colonia Colosio de esta ciudad acudieron...