La Fundación de Parques y Museos de Cozumel, da a conocer el descubrimiento por vez primera la presencia del murciélago Ojón Peludo

Publicado:

Compartir:

-Con este hallazgo, aumenta 20 grupos, la diversidad de especies

Cozumel.- Como parte del programa “Ecología, Conservación y Diversidad de Murciélagos de Cozumel”, que lleva a cabo permanentemente la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), en colaboración con Rodrigo Medellín, del Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), han registrado una nueva especie de murciélago frugívoro para la isla, identificado como Ojón Peludo (Chiroderma villosum).

La relevancia de este hallazgo ha sido reconocida por la comunidad científica, con la aceptación para su publicación en la prestigiosa revista mexicana de mastozoología “Therya Notes”. Este reconocimiento subraya la importancia de la conservación de los murciélagos y su hábitat, resaltando el papel crucial que desempeñan estos mamíferos voladores en la prestación de servicios ambientales fundamentales para el bienestar de la humanidad.

El director general de la FPMC, Alejandro Marchán Payán, destacó que este descubrimiento es resultado del arduo trabajo de los investigadores cozumeleños Noel Rivas Camo y Paulina Sabido Villanueva, de la Dirección de Conservación y Educación Ambiental (CEA) de la institución, quienes tuvieron el respaldo en campo del manejador de recursos naturales Antonio Chale y el biólogo Ricardo Peralta, que también tuvieron un papel fundamental para el éxito de esta investigación.

Por su parte, el biólogo Noel Rivas explicó, que este hallazgo eleva el número total de especies de murciélagos en Cozumel a 20; consolidando así su posición como una de las islas del Caribe con mayor diversidad de quirópteros.

Recordó, que en el año 2020 la FPMC dio a conocer un registro anterior del murciélago Phyllops falcatus, que es originario de las Antillas como resultado los trabajos de campo y laboratorio, y no se descartó la posibilidad de que hubiera más especies aún por registrar, como sucedió con este nuevo hallazgo.

Rivas Camo y Sabido Villanueva agradecieron el apoyo del director general de la FPMC, por respaldar el trabajo de monitoreo e investigación de diversas especies de flora y fauna que existen en Cozumel, algunas únicas en el mundo; y que es compartido por diferentes instancias de estudio a nivel nacional e internacional.

TE PUEDE INTERESAR: La Fundación de Parques y Museos puso a salvo a un puercoespín, considerada una especie amenazada https://lareplicadequintanaroo.com/estatal/cozumel/la-fundacion-de-parques-y-museos-puso-a-salvo-a-un-puercoespin-considerada-una-especie-amenazada/

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...