La Fundación de Parques y Museos fue sede de las observaciones de avifauna en el XVI Festival de las Aves Isla Cozumel

Publicado:

Compartir:

-Abrió las puertas de Punta Sur, el Parador Turístico San Gervasio y el Parque Corazón para observación de aves

Cozumel.- Por décimo año consecutivo, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) participó en el “Festival de las Aves Isla Cozumel”, reafirmando su compromiso con la conservación de la fauna a través de la apertura de sus instalaciones para el monitoreo y observación de avifauna.

Con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, la FPMC se suma a iniciativas que promueven la protección de la fauna y el involucramiento de la comunidad en el mundo del monitoreo de avifauna, destacó durante la clausura del XVI Festival de las Aves Isla Cozumel, el director del Parque Ecoturístico Punta Sur, Jesús Benavides Andrade, en representación de la directora general de la Institución, Juanita Alonso Marrufo.

“Este evento no solo fortalece la conciencia sobre la conservación de las aves y sus hábitats, sino que también ha posicionado a Cozumel como un destino clave para el aviturismo en la región y a nivel internacional. Este evento también ha contribuido a la consolidación de la cultura de conservación en la comunidad, siendo reconocida como la primera “Ciudad de las Aves” en Latinoamérica”, afirmó Benavides Andrade.

Como parte de las actividades realizadas en el Festival de las Aves Isla Cozumel, el Parque Urbano Corazón recibió el viernes la visita de las participantes del Tercer Encuentro de Observadoras de Aves: Amazilias, quienes pudieron conocer la variedad de avifauna que existe en el sitio.

El sábado, desde el amanecer las y los ornitoaficionados se dieron cita en Punta Sur para admirar la riqueza natural y la comunidad avifaunística que converge en la reserva ecológica, tanto en la zona de humedales como en el área costera y la porción selvática del geosendero de Punta Celarain.

Finalmente, el domingo se realizó una jornada de observación de avifauna en las inmediaciones del Parador Turístico de la zona arqueológica San Gervasio, para conocer las especies endémicas, residentes y migratorias que convergen en la zona selvática en el centro de la isla.

TE PUEDE INTERESAR: Rescatan fauna silvestre en Cozumel: un esfuerzo conjunto entre ciudadanos y la Fundación de Parques y Museos https://lareplicadequintanaroo.com/estatal/cozumel/rescatan-fauna-silvestre-en-cozumel-un-esfuerzo-conjunto-entre-ciudadanos-y-la-fundacion-de-parques-y-museos/

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Catean taller automotriz baleado

Playa del Carmen.- Agentes de la Fiscalía General de la República inició un cateo al taller de hojalatería...

Municipio y Estado priorizan movilidad segura: Acuerdan proyectos viales con protección a peatones y ciclistas

El gobierno de Tulum trabaja de forma coordinada con el estado, para lograr proyectos de vialidad en los...

Ponen fin a su paro, normalistas de Cancún

Cancún.- Luego que las autoridades educativas cedieran a sus exigencias y se comprometieran a separar el Centro Regional...

Depositan empresarios de Playa del Carmen sus esperanzas en la temporada de verano

Playa del Carmen.- Luego que la Semana Santa dejara resultados tibios en derrama económica, y ante la actual...