La Fundación de Parques y Museos inicia monitoreo de nidos de Colibrí Esmeralda e invita a la ciudadanía a participar en el registro

Publicado:

Compartir:

-Las personas que localicen un nido de esta ave endémica deberán enviar un mensaje de WhatsApp, para que personal del CEA amplíe las posibilidades de eclosión

Cozumel.- Con el objetivo de contribuir a la conservación de especies endémicas de avifauna de la Isla, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) inició el monitoreo del Colibrí Esmeralda (Chlorostilbon forficatus) e invita a la población a participar en el registro de los nidos enviando mensaje al Centro de Conservación y Educación Ambiental (CCEA) al número 987 112 97 91.

Con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que lidera la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se fomenta la ciencia ciudadana involucrándola para generar voluntades y actitudes hacia la protección y conservación de la naturaleza para beneficio de todas y todos, precisó el director general de la FPMC, José Luis Chacón Méndez.

  • La Fundación de Parques y Museos inicia monitoreo de nidos de Colibrí Esmeralda e invita a la ciudadanía a participar en el registro
  • La Fundación de Parques y Museos inicia monitoreo de nidos de Colibrí Esmeralda e invita a la ciudadanía a participar en el registro
  • La Fundación de Parques y Museos inicia monitoreo de nidos de Colibrí Esmeralda e invita a la ciudadanía a participar en el registro

El Colibrí Esmeralda, conocido como “La Joya de Cozumel”, es un ave endémica de la isla, su nombre obedece a su plumaje verde tornasol, que mide apenas unos seis centímetros, pero es vital para la polinización, explicó el director de Conservación y Educación Ambiental (CEA), Rafael Chacón Díaz.

Indicó que ya inició la temporada de anidación del colibrí y es común que hagan sus nidos en los jardines o patios de las casas, así como parques o lugares públicos, por lo que hizo un llamado a la población para que se involucre en este proceso, dando aviso cuando vean alguno para elevar las posibilidades de eclosión de las crías, con la atención de las y los biólogos del CCEA.

Chacón Díaz explicó que una vez que realizada esta acción, el personal de la CCEA acudirá a revisar las condiciones en las que se encuentran los nidos para incrementar las posibilidades de eclosión y seguir protegiendo al Colibrí Esmeralda, que sólo se encuentra en la Isla, y cuyo color verde esmeralda lo diferencia del resto de colibríes, convirtiéndolo en algo muy especial para los amantes de la naturaleza y los estudiosos de la avifauna.

Recordó que Cozumel fue la primera ciudad de Latinoamérica que recibió el nombramiento de “Ciudad de las Aves” en el año 2022, por lo que la FPMC impulsa acciones que contribuyen a la conservación de la avifauna, como el mejoramiento de su hábitat y la educación medioambiental.

Para finalizar, reiteró el llamado a toda la ciudadanía: “Si quieres ser parte mándanos un mensaje y registraremos el nido de nuestra joya cozumeleña, porque cuando todos nos involucramos en lo que pasa a nuestro alrededor, se logran beneficios para todos por igual”, concluyó Chacón Díaz.

TE PUEDE INTERESAR: La Fundación de Parques y Museos invita a participar en el taller gratuito “Artesanías en Papel Enrollado” https://lareplicadequintanaroo.com/estatal/cozumel/la-fundacion-de-parques-y-museos-invita-a-participar-en-el-taller-gratuito-artesanias-en-papel-enrollado/

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Ejecutan a uno y hieren a otro en la comunidad de Macario Gómez, en Tulum

Tulum.- El cuerpo sin vida de un hombre y otro sujeto lesionado con arma de fuego, fueron hallados...

Temen denunciar trabajadores en José María Morelos falta de prestaciones sociales

José María Morelos.- Pese a que solo una pequeña fracción de las empresas en este municipio brindan seguro...

Tulum transforma la Avenida Okoót, para beneficio de 47 mil personas

Serán un total de 4 mil 200 metros cuadrados rehabilitados, en beneficio de 47 mil personas Tulum, Quintana Roo,...

Ante lentitud en inversiones privadas, constructores ruegan por más obra pública

Cancún.- Persiste un clima de incertidumbre, debido a la tendencia inflacionaria y aranceles de Estados Unidos, lo que...