La Fundación de Parques y Museos invita a la comunidad a atestiguar la alineación del sol con el vestigio arqueológico de “El Caracol”

Publicado:

Compartir:

Cozumel.- La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) invita a la comunidad a atestiguar la alineación del sol durante el ocaso en el vestigio arqueológico “El Caracol”, ubicado en el Parque Ecoturístico Punta Sur, el martes 16 de abril, a partir de las cinco y media de la tarde.

El director general de la FPMC, Alejandro Marchán Payán, mencionó que se abren las puertas del parque para que la población pueda presenciar este acontecimiento, que da testimonio de la grandeza de la antigua civilización maya y afianza el sentido de identidad cultural de la comunidad.

  • https://lareplicadequintanaroo.com/estatal/cozumel/la-fundacion-de-parques-y-museos-invita-al-espectaculo-agua-kadabra-y-otras-leyendas-mayas-con-la-artista-brigi-cantacuentos/
  • https://lareplicadequintanaroo.com/estatal/cozumel/la-fundacion-de-parques-y-museos-invita-al-espectaculo-agua-kadabra-y-otras-leyendas-mayas-con-la-artista-brigi-cantacuentos/
  • https://lareplicadequintanaroo.com/estatal/cozumel/la-fundacion-de-parques-y-museos-invita-al-espectaculo-agua-kadabra-y-otras-leyendas-mayas-con-la-artista-brigi-cantacuentos/

Explicó que se ha documentado que la alineación del sol con las ventanas de la cúpula del edificio “El Caracol” se registra en cuatro ocasiones distintas, dos de ellas es al amanecer, que son en febrero y octubre, y otras dos en el ocaso, los meses de abril y en agosto.

Por su parte, el director Punta Sur, Jesús Benavides Andrade, abundó “El Caracol” es un vestigio arqueológico ubicado cerca de Punta Celarain, que data, en su última fase, del postclásico tardío (1200-1500 d.C.) y es considerado como un marcador de navegación para los mayas, un señalamiento prehispánico que servía a los antiguos navegantes para ubicarse.

El director general de la FPMC invitó a las familias cozumeleñas a visitar el Parque Ecoturístico para atestiguar este fenómeno arqueoastronómico, que consiste en la alineación del sol en la cúpula superior de “El Caracol”, que evoca una conexión de la cultura maya y su forma de concebir el cosmos.

Cabe señalar que la observación del evento arqueoastronómico, depende de las condiciones climáticas que imperen en el momento.

TE PUEDE INTERESAR: La Fundación de Parques y Museos invita al espectáculo “¡Agua Kadabra! y otras leyendas mayas”, con la artista Brigi CantaCuentos https://lareplicadequintanaroo.com/estatal/cozumel/la-fundacion-de-parques-y-museos-invita-al-espectaculo-agua-kadabra-y-otras-leyendas-mayas-con-la-artista-brigi-cantacuentos/

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...

Detectan aumento de ojo seco en menores, por uso de celulares

Playa del Carmen.- Cada vez son más los menores de edad que presentan problemas oculares, debido al mal...

Niegan que alumno que se lanzó al vacío en Conalep 4 sufriera bullying

Cancún.- El estudiante del plantel 4 de Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) de esta ciudad, que...

Ya se cuenta con un plan integral para Tulum, señala Mara Lezama

Cancún.- A través de las distintas reuniones sostenidas entre autoridades de gobierno y con sectores de la población,...