La Fundación de Parques y Museos recibió a observadores de aves de la Península de Yucatán

Publicado:

Compartir:

-Recorrieron Punta Sur y el Centro de Conservación y Educación Ambiental

Cozumel.- Especialistas en aviturismo de la Península de Yucatán visitaron el Parque Ecoturístico Punta Sur y el Centro de Conservación y Educación Ambiental (CCEA), a cargo de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), para monitorear la presencia de aves endémicas, subendémicas y migratorias que existen en Cozumel.

La riqueza de avifauna que tiene Cozumel, atrae a los observadores de aves como los integrantes del Celestun Birding Club y el fotógrafo especializado en aves, Jesús Antonio Moo Yam, quienes con el apoyo del personal del CCEA realizaron diversos recorridos en busca de las especies que se encuentran en la Isla.

  • La Fundación de Parques y Museos recibió a observadores de aves de la Península de Yucatán
  • La Fundación de Parques y Museos recibió a observadores de aves de la Península de Yucatán

El director de Conservación y Educación Ambiental (CEA), Rafael Chacón Díaz, añadió que, como parte de las actividades realizadas, los observadores de avifauna recorrieron la zona de costa, los humedales y la torre de observación de fauna de la laguna de X’tacún; mientras que en el CCEA, visitaron el Jardín de las Aves y el Sendero de Interpretación Ambiental.

Jesús Antonio Moo, quien colabora con sus imágenes en publicaciones internacionales especializadas en aves, destacó que la visita a Cozumel tuvo el objetivo de fotografiar la avifauna endémica y que con los datos recabados e imágenes captadas publicará un artículo para la revista especializada American Birding Magazine, con el objetivo de destacar la belleza de la Isla y reconocer las acciones que se realizan desde lo local para proteger a la población aviar.

Por su parte, el guía especializado en turismo ornitológico e integrante del Celestun Birding Club, David de Jesús Bacab, quien tiene 35 años de experiencia en la observación de aves y múltiples cursos a nivel nacional e internacional en la materia, reconoció la labor que realiza la FPMC para fomentar el cuidado y protección de las especies avifauna que converge en la Isla.

Chacón Díaz, indicó que, con el apoyo del director general de la FPMC, Alejandro Marchán Payán, se logró intercambiar información de la riqueza avifaunística de la Isla con los especialistas en avifauna para continuar con las acciones de Cozumel como “Ciudad de las Aves”, además de seguir fomentando la ciencia ciudadana.

TE PUEDE INTERESAR: La Fundación de Parques y Museos invita a la exposición pictórica “Caras” del artista rumano Levente Herman https://lareplicadequintanaroo.com/estatal/cozumel/la-fundacion-de-parques-y-museos-invita-a-la-exposicion-pictorica-caras-del-artista-rumano-levente-herman/

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...