Lleva FPMC la “Semana de la Educación Ambiental” a cinco escuelas de Cozumel

Publicado:

Compartir:

-Para formar generaciones conscientes y responsables con su entorno natural

Cozumel.- En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, que se conmemora el 26 de enero, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) dio inicio en la escuela primaria “Velio Vivas Valdez” a la “Semana de la Educación Ambiental”, donde el personal de la Dirección de Conservación y Educación Ambiental (CEA) promovió los programas permanentes de conservación del entorno natural.

Entre las iniciativas destacadas se encuentran la protección de la tortuga marina, la limpieza de corales, el monitoreo y observación de aves, actividades fundamentales para inculcar en las nuevas generaciones la importancia del cuidado del medio ambiente.

  • Lleva FPMC la “Semana de la Educación Ambiental” a cinco escuelas de Cozumel
  • Lleva FPMC la “Semana de la Educación Ambiental” a cinco escuelas de Cozumel

La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, subrayó que estas acciones buscan sensibilizar a los más pequeños sobre la relevancia de preservar la naturaleza, alineándose con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. “Estamos trabajando para formar generaciones conscientes y responsables con su entorno natural”, afirmó.

La “Semana de la Educación Ambiental” también se llevará a cabo el martes en la primaria “Adolfo Escalante”; el miércoles, en la escuela “Eladio Novelo Gil”; el jueves, en la “Juan de Grijalva”; y concluirá el viernes en el plantel “Andrés Quintana Roo”. En total, se espera atender a 215 alumnas y alumnos de tercero y cuarto grado con actividades interactivas y educativas.

Rafael Chacón Díaz, director del CEA, explicó que biólogos y manejadores de recursos naturales de la FPMC encabezan las mesas de trabajo. “Utilizamos material didáctico y dinámicas para que los niños aprendan de forma divertida a conocer y cuidar el medio ambiente”, comentó.

A lo largo de las actividades, las y los participantes descubrieron la estructura física de los corales y se adentraron en las características físicas de las tortugas marinas, las aves y las mariposas, incentivándolos a compartir estos conocimientos con sus amigos y familiares.

Estas iniciativas demuestran el compromiso continuo de la FPMC con la preservación del medio ambiente, destacando la educación como un pilar fundamental para el desarrollo sostenible de Cozumel.

TE PUEDE INTERESAR: Presenta la FPMC “Memorias de Cozumel”, una exposición pictórica de Adriana Delfín https://lareplicadequintanaroo.com/cultura/presenta-la-fpmc-memorias-de-cozumel-una-exposicion-pictorica-de-adriana-delfin/

¡SÍGUENOS EN REDES!

spot_img

En el estado

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben...
00:01:00

POR 3 MIL PESOS secuestró y mató a un hombre

Cancún.- Un sujeto, identificado como Eloy “N”, ha sido...

Notas Relacionadas

En Tulum, la transformación del pueblo se vive con resultados

A un año de gobierno, Diego Castañón Trejo presentó su primer informe de gobierno, destacando importantes avances en...

Hombre muere arrollado en Punta Maroma

Playa del Carmen.- Un hombre que trabajaba en una tienda de conveniencia murió arrollado cerca de su trabajo,...

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades federales y del estado, informaron sobre al acceso libre...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben estudiar en el suelo, debido a la falta de...