Lleva FPMC la “Semana de la Educación Ambiental” a cinco escuelas de Cozumel

Publicado:

Compartir:

-Para formar generaciones conscientes y responsables con su entorno natural

Cozumel.- En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, que se conmemora el 26 de enero, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) dio inicio en la escuela primaria “Velio Vivas Valdez” a la “Semana de la Educación Ambiental”, donde el personal de la Dirección de Conservación y Educación Ambiental (CEA) promovió los programas permanentes de conservación del entorno natural.

Entre las iniciativas destacadas se encuentran la protección de la tortuga marina, la limpieza de corales, el monitoreo y observación de aves, actividades fundamentales para inculcar en las nuevas generaciones la importancia del cuidado del medio ambiente.

  • Lleva FPMC la “Semana de la Educación Ambiental” a cinco escuelas de Cozumel
  • Lleva FPMC la “Semana de la Educación Ambiental” a cinco escuelas de Cozumel

La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, subrayó que estas acciones buscan sensibilizar a los más pequeños sobre la relevancia de preservar la naturaleza, alineándose con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. “Estamos trabajando para formar generaciones conscientes y responsables con su entorno natural”, afirmó.

La “Semana de la Educación Ambiental” también se llevará a cabo el martes en la primaria “Adolfo Escalante”; el miércoles, en la escuela “Eladio Novelo Gil”; el jueves, en la “Juan de Grijalva”; y concluirá el viernes en el plantel “Andrés Quintana Roo”. En total, se espera atender a 215 alumnas y alumnos de tercero y cuarto grado con actividades interactivas y educativas.

Rafael Chacón Díaz, director del CEA, explicó que biólogos y manejadores de recursos naturales de la FPMC encabezan las mesas de trabajo. “Utilizamos material didáctico y dinámicas para que los niños aprendan de forma divertida a conocer y cuidar el medio ambiente”, comentó.

A lo largo de las actividades, las y los participantes descubrieron la estructura física de los corales y se adentraron en las características físicas de las tortugas marinas, las aves y las mariposas, incentivándolos a compartir estos conocimientos con sus amigos y familiares.

Estas iniciativas demuestran el compromiso continuo de la FPMC con la preservación del medio ambiente, destacando la educación como un pilar fundamental para el desarrollo sostenible de Cozumel.

TE PUEDE INTERESAR: Presenta la FPMC “Memorias de Cozumel”, una exposición pictórica de Adriana Delfín https://lareplicadequintanaroo.com/cultura/presenta-la-fpmc-memorias-de-cozumel-una-exposicion-pictorica-de-adriana-delfin/

¡SÍGUENOS EN REDES!

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...