Recibe FPMC reconocimiento por su participación en el Programa de Protección a la Tortuga Marina 2024

Publicado:

Compartir:

-En el marco de la reunión anual del Comité para la Protección, Conservación, Investigación y Manejo de la Tortuga Marina de Quintana Roo

Cozumel.- En el marco de la reunión anual del Comité para la Protección, Conservación, Investigación y Manejo de la Tortuga Marina de Quintana Roo, celebrada en las playas de Xcacel-Xcacelito, se presentó el balance de la temporada 2024 y la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), a través del Campamento Tortuguero Punta Sur, destacó como uno de los principales actores en la protección de estas especies emblemáticas.

Durante el evento, que reúne a los representantes de los campamentos de todo el estado, Ricardo Peralta Muñoz, responsable del campamento tortuguero de Punta Sur, informó que este 2024 se registró un total de 748 nidos, de los cuales 620 pertenecen a la tortuga verde (Chelonia mydas) y 128 a la caguama (Caretta caretta), ambas especies protegidas por la NOM-059-SEMARNAT por estar en peligro de extinción.

Como resultado de las acciones de monitoreo y cuidado, se logró la liberación de 2 mil 202 crías de tortuga marina: 2 mil 100 de tortuga verde y 102 de caguama, un logro que evidencia la efectividad del programa.

Además, 212 voluntarios se sumaron a estas labores, participando en el monitoreo, protección de nidos y limpieza de playas, logrando retirar 4 mil 15 kilogramos de desechos que son traídos por la marea a las costas, con la finalidad de mejorar las condiciones de los ecosistemas costeros y coadyuvar a la conservación de la fauna local.

La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, expresó su satisfacción por los resultados obtenidos y reafirmó el compromiso de la institución con la biodiversidad.

“Estos logros reflejan el esfuerzo conjunto de sociedad, voluntarios y autoridades. Con acciones como estas, fortalecemos el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por nuestra gobernadora Mara Lezama Espinosa”, señaló.

La FPMC es pionera, con más de 35 años, en el programa de protección a la tortuga marina, que no solo contribuye a la supervivencia de estas especies, sino que también impulsa la educación ambiental y sensibiliza a la comunidad sobre la importancia de cuidar los recursos naturales.

La temporada 2024 concluyó con buenos resultados que continúan posicionando a Quintana Roo como un referente en el cuidado de la biodiversidad y el medio ambiente.

TE PUEDE INTERESAR: Presentará la FPMC el Recital Navideño “Noche Milagrosa” https://lareplicadequintanaroo.com/estatal/cozumel/presentara-la-fpmc-el-recital-navideno-noche-milagrosa/

¡SÍGUENOS EN REDES!

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...