Regreso de especies a Punta Sur: un triunfo de la restauración ecológica

Publicado:

Compartir:

-Resultado del trabajo en el que se involucró la comunidad desde hace casi 20 años

Cozumel.- En el marco del Día Mundial de los Humedades, que se conmemoró el 2 de febrero, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) anunció el regreso de las garzas cucharón (Cochlearius cochlearius) al islote central de la Laguna Colombia, un sitio clave para la anidación de aves en la Reserva Ecológica de Punta Sur; un logro resultado de un arduo trabajo de restauración ecológica y reforestación que inició en 2005 e involucró a niños, jóvenes y especialistas ambientales.

A casi 20 años del impacto de los huracanes Emily y Wilma que devastaron los manglares y desaparecieron el islote central de la reserva ecológica “Laguna Colombia”, la FPMC emprendió un programa de restauración ambiental que incluyó la reforestación con especies nativas y la rehabilitación del hábitat para las aves. Durante años, niños y jóvenes cozumeleños participaron activamente en estas labores, y muchos de ellos hoy son profesionales en ciencias biológicas, medioambiente y turismo sustentable.

  • Regreso de especies a Punta Sur: un triunfo de la restauración ecológica
  • Regreso de especies a Punta Sur: un triunfo de la restauración ecológica
  • Regreso de especies a Punta Sur: un triunfo de la restauración ecológica
  • Regreso de especies a Punta Sur: un triunfo de la restauración ecológica

Jesús Benavides Andrade y Héctor González Cortés, director y subdirector del parque respectivamente, calificaron este hallazgo como un gran logro, resultado de dos décadas de esfuerzos de restauración ecológica y conservación del ecosistema. “Este es un momento significativo, pues confirma que los trabajos de recuperación han permitido que las especies retornen a su hábitat natural”, destacaron.

Explicaron que este hallazgo es una muestra de que los esfuerzos de conservación han dado frutos. “Después de años de trabajo constante, ver nuevamente anidamientos en el islote central nos llena de satisfacción y nos motiva a seguir protegiendo este ecosistema”, señalaron.

Por su parte, la directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, destacó que este hecho reafirma el compromiso de la conservación ambiental dentro del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. “El retorno de estas especies es una prueba de que la restauración ecológica es posible cuando hay voluntad y compromiso con el medioambiente”, enfatizó.

Además del regreso de las garzas cucharón, también se ha registrado la presencia de un grupo de flamencos rosados (Phoenicopterus ruber) en la Laguna Chunchaca’ab, lo que indica que los humedales de Punta Sur están recuperando su equilibrio ecológico.

En la FPMC, este importante acontecimiento refuerza el compromiso de seguir trabajando en la conservación de los humedales y fomentar la participación de la comunidad, especialmente de las nuevas generaciones, en la protección del patrimonio natural de Cozumel.

TE PUEDE INTERESAR: Voluntariado juvenil se suma a la restauración de arrecifes en Chankanaab https://lareplicadequintanaroo.com/estatal/cozumel/voluntariado-juvenil-se-suma-a-la-restauracion-de-arrecifes-en-chankanaab/


¡SÍGUENOS EN REDES!

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...