Demolición de edificios de la Expofer fue un “error” de empresa: Agepro

Publicado:

Compartir:

Demolición de edificios de la Expofer fue un “error” de empresa: Agepro.

En entrevista, el funcionario estatal aclaró que en todas las superficies que adquiere Fonatur para el Tren Maya, solicitan diversas anuencias para realizar este tipo de estudios. En el caso del terreno de 6.7 hectáreas donde se realizaba la Expofer, esto tambien fue así, pero las empresas, INDRI y Grupo Arco Latinoamérica, se excedieron y comenzaron incluso a derrumbar las estructuras existentes, previo a la compraventa.

“Ya acudimos a pedir que frenaran cualquier trabajo de demolición, adema´s de conservar todos los recuperables, como postes o tapas de alcantarillas, para que se entreguen al Ayuntamiento (de Othón P. Blanco)”, señaló el director.

La Agepro espera hoy recibir la solicitud formal de compra por parte de Fonatur, que desea usar este predio, y uno colindante de un particular, para la construcción de una terminal de carga. Con este documento, toca que sesione la junta de gobierno de esta dependencia estatal, para aprobar esta venta. El siguiente paso será el avalúo por parte del Insaabin, para que en alrededor de 15 días, ya quede vendido el terreno al Gobierno Federal.

Alonso Ovando aclaró que el terreno todavía no ha sido vendido, pero esa transacción es ya prácticamente un hecho, pues la gobernadora desea garantizar que Chetumal contará con una terminal del Tren Maya, que signifique empleo, desarrollo e inversión.

“Hay que hacerlo realidad, al facilitar los terrenos necesarios”, enfatizó. “Que facilitemos la instalación de las cocheras y talleres en Chetumal, lo que generará empleos. Permitir que se haga una terminal de carga, para que puedan generar desarrollo y empleo”.

En cuanto a la demolición de estructuras, el director indicó que no es un tema grave, pues el Agepro tiene un inventario de todas las edificaciones en el sitio, que incluyen un auditorio, plaza de toros, palenque, fosa ganadera, infraestructura eléctrica y otras construcciones que deben figurar dentro del precio del predio y que Fonatur acordó respetar.

CON INFORMACIÓN DE AGENCIA SIM

TE PUEDE INTERESAR: Presentan 4 municipios mayores carencias en atención médica https://lareplicadequintanaroo.com/estatal/presentan-4-municipios-mayores-carencias-en-atencion-medica/

¡VISÍTANOS EN FACEBOOK! https://www.facebook.com/LaReplicaQRoo

¡VISÍTANOS EN TWITTER!

Demolición de edificios de la Expofer fue un "error" de empresa: Agepro
spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Temen denunciar trabajadores en José María Morelos falta de prestaciones sociales

José María Morelos.- Pese a que solo una pequeña fracción de las empresas en este municipio brindan seguro...

Tulum transforma la Avenida Okoót, para beneficio de 47 mil personas

Serán un total de 4 mil 200 metros cuadrados rehabilitados, en beneficio de 47 mil personas Tulum, Quintana Roo,...

Ante lentitud en inversiones privadas, constructores ruegan por más obra pública

Cancún.- Persiste un clima de incertidumbre, debido a la tendencia inflacionaria y aranceles de Estados Unidos, lo que...

Protestan habitantes de la Colosio, ante altos cobros por titulación

Playa del Carmen.- Un grupo de más de 50 habitantes de la colonia Colosio de esta ciudad acudieron...