El Sistema DIF Quintana Roo fortalece su compromiso en materia de transparencia

Publicado:

Compartir:

-La presidenta del DIF Estatal, Verónica Lezama Espinosa firmó como testigo de honor el convenio de colaboración con el Idaipqroo

Chetumal.- Con el objetivo de fortalecer la capacitación y actualización en materia de transparencia de las y los servidores públicos del Sistema DIF Quintana Roo que encabeza Verónica Lezama Espinosa, signó como testigo de honor el convenio de colaboración con el Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (Idaipqroo).

“Estamos convencidos que este convenio será de gran beneficio para las y los colaboradores de ambas instancias, y que sin duda son parte fundamental del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa de contar con una entidad más transparente, sin corrupción y de prosperidad compartida”, dijo Verónica Lezama.

Las instalaciones del DIF Quintana Roo fueron sede para este acto, en el cual fue designada como representante legal del DIF Estatal, la directora general, Abril Cristina Sabido Alcérreca y por parte de Idaipqroo, la comisionada presidenta Magda de Jesús Lozano Ocman, quedando asentadas las bases y mecanismo en transparencia, derecho de acceso a la información pública, derecho a la protección de datos personales en posesión de sujetos obligados y rendición de cuentas.

En su intervención, la directora general del DIF Estatal, Abril Sabido explicó que este acuerdo es con el fin de impulsar un programa de difusión y distribución de materiales informativos para una cultura cívica y de transparencia.

Además de garantizar con talleres, cursos y pláticas la importancia del mismo, dar principal atención a los grupos de atención prioritaria como son niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y personas mayores, por lo que DIF proporcionará a Idaipqroo los cursos de lenguaje de señas para que el personal cuente con las herramientas necesarias para una mejor atención y servicio.

La comisionada presidenta del Idaipqroo, Magda de Jesús Lozano Ocman, dijo que esta es la primera ocasión que se materializa un recurso de revisión de lenguaje de señas y gracias al apoyo del DIF se logró aterrizar, con este pacto se podrá instruir al personal para que pueda comunicarse y dar seguimiento a las estrategias de transparencia e inclusión como lo ha mostrado la gobernadora, Mara Lezama Espinosa.

cgc.qroo.gob.mx
qroo.gob.mx

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...