Eliminar criaderos de moscos corta la cadena de transmisión del dengue

Publicado:

Compartir:

-Reducir envases u otros objetos que almacenan agua disminuye la presencia del mosco transmisor del dengue.

Chetumal.- La Secretaría de Salud de Quintana Roo pidió a la población no bajar la guardia contra el dengue y continuar desarrollando las acciones de prevención como la eliminación de criaderos de moscos intradomiciliarios.

La eliminación de criaderos de moscos es la medida más eficaz para protegerte a ti y a tu familia de la transmisión del dengue.

Además, una vez eliminados los sitios potenciales en los que se puede reproducir los moscos, ya no tendremos la presencia del vector, y ello corta la cadena de transmisión del dengue.

  • Eliminar criaderos de moscos corta la cadena de transmisión del dengue
  • Eliminar criaderos de moscos corta la cadena de transmisión del dengue
  • Eliminar criaderos de moscos corta la cadena de transmisión del dengue
  • Eliminar criaderos de moscos corta la cadena de transmisión del dengue

El vector de esta enfermedad busca agua para reproducirse por eso hay que verificar que el patio y la azotea estén libres de recipientes contenedores de agua que representan potenciales criaderos del mosco.

En el hogar las medidas preventivas consisten en tapar los contenedores de agua para uso doméstico como cisternas, tambos, tinacos y piletas, lavar (con jabón, cloro y cepillo) floreros y bebederos de las mascotas, voltear cubetas y tinas que no se estén utilizando.

También es necesario mantener limpios el patio y la azotea de la vivienda, lo cual implica recolectar los recipientes inservibles (cacharros) que pueden acumular agua y depositarlos en bolsas para que se los lleve el camión de la basura.

A la semana epidemiológica 16, en la lucha contra el dengue, se han visitado 256 mil 717 viviendas para el control larvario y nebulizado 70 mil 062 hectáreas a nivel estatal.

Igualmente se han bloqueado mil 577 casos probables, acreditado 110 casas y 114 edificios como libre de criaderos de larvas de moscos y eliminado 311.72 toneladas de recipientes inservibles que acumulan agua y que representan potenciales criaderos de moscos.

TE PUEDE INTERESAR: Histórico retorno a la exportación de ganado bovino desde Quintana Roo a Estados Unidos https://lareplicadequintanaroo.com/estatal/historico-retorno-a-la-exportacion-de-ganado-bovino-desde-quintana-roo-a-estados-unidos/

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Temen denunciar trabajadores en José María Morelos falta de prestaciones sociales

José María Morelos.- Pese a que solo una pequeña fracción de las empresas en este municipio brindan seguro...

Tulum transforma la Avenida Okoót, para beneficio de 47 mil personas

Serán un total de 4 mil 200 metros cuadrados rehabilitados, en beneficio de 47 mil personas Tulum, Quintana Roo,...

Ante lentitud en inversiones privadas, constructores ruegan por más obra pública

Cancún.- Persiste un clima de incertidumbre, debido a la tendencia inflacionaria y aranceles de Estados Unidos, lo que...

Protestan habitantes de la Colosio, ante altos cobros por titulación

Playa del Carmen.- Un grupo de más de 50 habitantes de la colonia Colosio de esta ciudad acudieron...