Enfatiza CDHEQROO derechos de los pueblos y comunidades indígenas

Publicado:

Compartir:

Enfatiza CDHEQROO derechos de los pueblos y comunidades indígenas en la conmemoración de los Derechos Humanos.

Chetumal, Quintana Roo (9/Diciembre /2022).- La Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo realizó la Jornada por el Día de los Derechos Humanos enfatizando los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.

Esta fecha conmemorativa se observa cada 10 de diciembre, con motivo de la proclamación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948. En este sentido, el Mtro. Felipe Nieto Bastida, Primer Visitador General Encargado de Presidencia, que este documento es un hito de la humanidad pues se ha convertido en un referente para la actuación de las autoridades y personas servidoras públicas.

De igual manera, destacó que la lucha por la igualdad empieza con quienes han sido históricamente discriminados, por lo que esta conmemoración se enfocó a abordar la importancia de redoblar la defensa, protección y promoción de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas.

El objetivo de la actividad fue aportar en la formación de las personas servidoras públicas y autoridades directamente involucradas en la atención del acceso a la justicia de las personas indígenas, así como también en las y los futuros profesionistas del derecho.

La jornada estuvo integrado por la conferencia “Pluralismo Jurídico y Sistemas Normativos Indígenas, Derechos Humanos de Pueblos y Comunidades Indígenas, Afromexicanos y Equiparables” a cargo del Mtro. Ashanti Axayácatl Segundo García (UNAM).

Asimismo con un panel sobre “Derechos de las Personas Indígenas”, participando el Mtro. Carlos Marcelo Baquedano Gorocica (UQROO), Mtro. Ashanti Axayácatl Segundo García, la Mtra. Norma Leticia Cano Hernández (Poder Judicial del Estado) y la Lic. Teresa Chablé Che (CDHEQROO).

Presentes en el evento estuvieron la Lcda. María de los Milagros Álvarez Vidal, Subsecretaria de Derechos Humanos y Vinculación Humana, en representación de la Gobernadora Constitucional de Quintana Roo, Lic. Mara Lezama Espinosa, la Lcda. Ana Mercedes Castillo Carvajal, Magistrada Titular de la Segunda Sala Especializada en Materia Familiar del Tribunal Superior de Justicia, la Dip. Elda María Xix Euan, Presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social de la H. XVII Legislatura, la Lic. Rubí Pacheco Pérez, Consejera Presidenta del Instituto Electoral de Quintana Roo y el Dr. Juan José Ortíz Cardín, Regidor del H. Ayuntamiento de Othón P. Blanco.

TE PUEDE INTERESAR: La FPMC garantiza el acceso a la cultura y el arte en todas sus expresiones https://lareplicadequintanaroo.com/general/la-fpmc-garantiza-el-acceso-a-la-cultura-y-el-arte-en-todas-sus-expresiones/

¡SÍGUENOS EN REDES SOCIALES!

Facebook: https://www.facebook.com/LaReplicaQRoo
Twitter: https://twitter.com/Replica_QRoo

Enfatiza CDHEQROO derechos de los pueblos y comunidades indígenas en la conmemoración de los Derechos Humanos
spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

El IMPLAN, clave en la construcción del Puerto Morelos del Futuro

La Presidenta Municipal destaca que, gracias al trabajo del Instituto, ya se cuenta con un banco de proyectos...

Cancún, el destino preferido para turistas estadounidenses

Cancún se mantiene como el principal destino turístico para viajeros de Estados Unidos, con 6.16 millones de arribos...

FIRMA BLANCA MERARI CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD VIZCAYA

Se amplían las oportunidades para que las y los portomorelenses accedan a la educación superior con descuentos y...

Tulum se llena de nostalgia y elegancia con exhibición de autos clásicos del Rally Unique

A través del Rally Unique, se vivió en Tulum una exposición de vehículos clásicos que disfrutaron turistas y...