Erradicar discriminación y el trato injusto hacia personas mayores debe ser un compromiso del servicio público: Derechos Humanos

Publicado:

Compartir:

Chetumal, Quintana Roo (23/Agosto/2023). -En el marco del Día de las Personas Mayores, que se observa cada 28 de agosto, la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo dio inicio al Diplomado “Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores”, que se impartirá de manera virtual y gratuita.

Más de 140 personas servidoras públicas, cuidadoras y de apoyo a las personas mayores, integrantes de las Organizaciones de la Sociedad Civil y personas interesadas en entender/atender y acompañar a este sector de la población recibirán de agosto a diciembre, las herramientas efectivas para la protección de los derechos de este grupo en situación de vulnerabilidad.

  • Erradicar discriminación y el trato injusto hacia personas mayores debe ser un compromiso del servicio público: Derechos Humanos
  • Erradicar discriminación y el trato injusto hacia personas mayores debe ser un compromiso del servicio público: Derechos Humanos

En la inauguración, el Mtro. Felipe Nieto Bastida, Primer Visitador General Encargado de Presidencia, manifestó que el compromiso como personas servidoras públicas y de la sociedad es erradicar la discriminación y el trato injusto (ageísmo) que afectan a las personas mayores; ello con la finalidad de construir una sociedad más inclusiva y respetuosa con todas las personas sin importar la edad.

En el acto protocolario también estuvo presente el Dr. Jediael Matos Villanueva, subdirector General de Salud y Atención a Personas con Discapacidad de Sistema DIF, Quintana Roo, quien conmino a las y los participantes, aprovechar esta oportunidad para trabajar a favor del bienestar de las personas mayores.

De igual forma, la Mtra. Alma Rosa Freyre Reinhardt, presidenta de la asociación ProDignidad Universal A.C., encargada de inaugurar el diplomado, manifestó que el diplomado está dedicado a las y los cuidadores de las personas mayores, quienes adquirirán habilidades y destrezas para enfrentar el proceso de envejecimiento de sus familiares y tomarán las medidas adecuadas para su propio proceso.

En este sentido se invitó a la sociedad a trabajar de manera conjunta para derribar las barreras de discriminación a las que se enfrentan las personas mayores.

TE PUEDE INTERESAR: Analizarán iniciativa que busca romper paradigmas de violencia
https://lareplicadequintanaroo.com/congreso/analizaran-iniciativa-que-busca-romper-paradigmas-de-violencia/

¡SÍGUENOS EN REDES SOCIALES!

Facebook: https://www.facebook.com/LaReplicaQRoo
X: https://twitter.com/Replica_QRoo

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...