Bloquea otro grupo de ejidatarios la ‘Vía Corta a Mérida’ en Felipe Carrillo Puerto

Publicado:

Compartir:

Felipe Carrillo Puerto.- A menos de una semana de que comuneros de Nuevo Israel bloquearan la carretera federal 293, conocida como la “Vía Corta a Mérida”, ejidatarios de “Manuel Ávila Camacho” recurrieron a la misma medida, esta mañana, para exigir a la Federación el pago de una indemnización por la construcción de dicha vialidad.

Este acto de protesta comenzó desde muy temprano, a eso de las 6 de la mañana, con la colocación de piedras y tablas que realizaron más de 40 ejidatarios, a la altura de esta localidad.

  • Bloquea otro grupo de ejidatarios la 'Vía Corta a Mérida' en Felipe Carrillo Puerto
  • Bloquea otro grupo de ejidatarios la 'Vía Corta a Mérida' en Felipe Carrillo Puerto

Esta nueva manifestación ocurrió a poco más de un año que los ejidatarios de esta comunidad bloquearan por primera vez la carretera, para exigirle a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) la indemnización no recibida hace 50 años.

En ese entonces, tras 12 horas de protesta, la vía fue liberada con el compromiso de la Federación de iniciar con la indemnización, antes de finalizar el 2023.

En ese contexto, los ejidatarios señalaron a que, a más de un año, el proceso no ha avanzado, por lo que esta mañana decidieron comenzar con el el bloqueo.

La protesta es encabezada por el presidente del comisariado ejidal, Francisco Caamal Perera, quien exigió el pago de cada hectárea, que está tasada en un millón de pesos.

Además, el líder ejidal comentó que solo se permitirá la circulación a vehículos que trasladen a enfermos graves o pacientes con citas médicas, al igual que a cuerpos de emergencia.

Por último, el presidente del comisariado ejidal mencionó que los ejidatarios se mantendrán hasta haya respuesta favorable a su inconformidad.

Con este manifestación, esta vialidad pasa ya su segundo bloqueo en una semana, toda vez que el lunes pasado comuneros de Nuevo Israel realizaron un movimiento similar para exigir indemnización de 47 hectáreas expropiadas.

La elaboración de un peritaje para la actualización del valor de los terrenos, que podría realizarse en un lapso de dos semanas, desactivó la inconformidad el miércoles pasado.

TE PUEDE INTERESAR: Bloquean ejidatarios de Nuevo Israel vía corta de Mérida; exigen pago por tierras expropiadas https://lareplicadequintanaroo.com/estatal/felipe-carrillo-puerto/bloquean-ejidatarios-de-nuevo-israel-via-corta-de-merida-exigen-pago-por-tierras-expropiadas/

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...