Bloquean ejidatarios de Nuevo Israel vía corta de Mérida; exigen pago por tierras expropiadas

Publicado:

Compartir:

Felipe Carrillo Puerto.- Ejidatarios de Nuevo Israel bloquearon parcialmente esta mañana la vía corta a Mérida, como medida de presión para exigir la indemnización al gobierno federal de 47 hectáreas de terrenos expropiados hace 54 años para la construcción de dicha carretera.

Desde las 9 de la mañana los inconformes colocaron troncos y llantas para evitar el paso de los vehículos, además mostraron carteles con sus exigencias y mantas donde se leía “exigimos el pago de nuestras tierras”.

  • Bloquean ejidatarios de Nuevo Israel vía corta de Mérida; exigen pago por tierras expropiadas
  • Bloquean ejidatarios de Nuevo Israel vía corta de Mérida; exigen pago por tierras expropiadas
  • Bloquean ejidatarios de Nuevo Israel vía corta de Mérida; exigen pago por tierras expropiadas
  • Bloquean ejidatarios de Nuevo Israel vía corta de Mérida; exigen pago por tierras expropiadas
  • Bloquean ejidatarios de Nuevo Israel vía corta de Mérida; exigen pago por tierras expropiadas

Durante el bloqueo se permitió el paso de los vehículos durante tres minutos cada hora, además de permitir el paso de vehículos con personas enfermas, pacientes con cita médica o vehículos de los cuerpos de emergencia.

Desde el inicio del bloque se formó una larga fila de vehículos en pocos minutos; Agentes de la Guardia Nacional (GN) se mantienen en el lugar, pero sin intervenir hasta el momento.

Al respecto, Pascual May, presidente del comisariado ejidal, advirtió que mantendrán la protesta hasta que las autoridades federales les den una respuesta favorable. Los inconformes exigen indemnización de un millón de pesos por cada hectárea.

Reclamó que desde hace casi dos años han sido engañados por autoridades de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y no permitirán que se prolongue el pago de sus tierras.

Al no haber respuesta desde hace más de dos años, de parte de la SICT exigen la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador y de la gobernadora María Lezama Espinosa.

En julio del año pasado se dio la primera amenaza de bloqueo por parte de estos ejidatarios, pero fue anulada mediante la promoción de un juicio ante la SCT, sin embargo, ante la falta de respuesta por parte del gobierno federal, en noviembre del año pasado cerraron la carretera por más de 12 horas, tras formalizarse la minuta de ejecución de indemnización.

TE PUEDE INTERESAR: Bloquean ejidatarios acceso a las obras de ‘Puerta al Mar’ en Felipe Carrillo Puerto https://lareplicadequintanaroo.com/estatal/felipe-carrillo-puerto/bloquean-ejidatarios-acceso-a-las-obras-de-puerta-al-mar-en-felipe-carrillo-puerto/

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...