Expropian 4 hectáreas de ejido de Felipe Carrillo Puerto para el Tren Maya

Publicado:

Compartir:

El Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) expropió este día cuatro hectáreas de tierras de uso común del ejido “Andrés Quintana Roo”, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, en favor del Tren Maya, con lo que se modifica una expropiación de hace un año, por cerca de 30 hectáreas.

Así salió publicado este día en el Diario Oficial de la Federación, en un decreto firmado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; la titular de la Sedatu, Edna Vega Rangel; y la secretaria federal de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora.

El mapa adjunto en este documento muestra que son dos polígonos de tierra, uno en el cruce de la carretera 307 con el camino a Reforma Agraria, y el otro en la intersección de esta misma carretera con el acceso a Noh Bec. Estos cruces están al norte y al sur, respectivamente, de la comunidad de Andrés Quintana Roo. Este poblado se ubica a unos 10 minutos al norte de Limones, en los límites entre Felipe Carrillo Puerto y Bacalar.

De acuerdo al documento, esta expropiación data de julio de 2022, cuando la asamblea de este ejido aprobó un convenio para la futura expropiación, para el Tramo 6 del Tren Maya (Tulum-Chetumal), lo que requirió que ajustaran sus tierras de uso común. El ejido recibió un pago inmediato como anticipo a la indemnización.

Expropian 4 hectáreas de ejido de Felipe Carrillo Puerto para el Tren Maya

Aunque Fonatur Tren Maya solicitó a la Sedatu la expropiación de 4 hectáreas, el decreto presidencial, publicado en agosto de 2023 salió por 32 hectáreas; al parecer, pues incluyó además de los polígonos mencionados, tierras colindantes a la carretera federal 307.

Ante ello, la Sedatu solicitó a Fonatur que actualizara el trámite, para colocar la superficie real a ser utilizada, con base en ello salió el decreto de hoy, ya por las 4 hectáreas correspondientes.

El ejido recibirá 2.3 millones de pesos como compensación por esta expropiación.

TE PUEDE INTERESAR: Tomará dos años adecuar el Tren Maya al traslado de carga https://lareplicadequintanaroo.com/nacional/tomara-dos-anos-adecuar-el-tren-maya-al-traslado-de-carga/

¡SÍGUENOS EN REDES!

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Ante lentitud en inversiones privadas, constructores ruegan por más obra pública

Cancún.- Persiste un clima de incertidumbre, debido a la tendencia inflacionaria y aranceles de Estados Unidos, lo que...

Protestan habitantes de la Colosio, ante altos cobros por titulación

Playa del Carmen.- Un grupo de más de 50 habitantes de la colonia Colosio de esta ciudad acudieron...

Catean taller automotriz baleado

Playa del Carmen.- Agentes de la Fiscalía General de la República inició un cateo al taller de hojalatería...

Municipio y Estado priorizan movilidad segura: Acuerdan proyectos viales con protección a peatones y ciclistas

El gobierno de Tulum trabaja de forma coordinada con el estado, para lograr proyectos de vialidad en los...