INMAYA imparte el programa “Implementación de Huertos Escolares y Elaboración de Compostas” en escuelas primarias de comunidades indígenas

Publicado:

Compartir:

Felipe Carrillo Puerto.- El Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas del Estado de Quintana Roo (INMAYA), en su compromiso por promover el desarrollo integral de las comunidades indígenas y afromexicanas, da continuidad al programa “Implementación de Huertos Escolares y Elaboración de Compostas” en escuelas primarias de diversas comunidades.

En esta ocasión, el programa benefició a 163 estudiantes de las escuelas: primaria bilingüe Luis Echeverría Álvarez en la comunidad de Trapich; la escuela Jacinto Pat en la comunidad de Francisco May; escuela Niños Héroes en la comunidad de Cancepchen; la escuela Francisco I. Madero en la comunidad Francisco I. Madero y en la comunidad de Chunhuhub todas ubicadas en el municipio de Felipe Carrillo Puerto.

  • INMAYA imparte el programa “Implementación de Huertos Escolares y Elaboración de Compostas” en escuelas primarias de comunidades indígenas
  • INMAYA imparte el programa “Implementación de Huertos Escolares y Elaboración de Compostas” en escuelas primarias de comunidades indígenas

A través de este programa, los estudiantes aprenden sobre la importancia de la agricultura sostenible, el cuidado del medio ambiente y la producción de alimentos saludables. Además, se les enseña la técnica de elaboración de composta, un proceso natural que transforma los residuos orgánicos en abono rico en nutrientes, el cual puede ser utilizado para nutrir sus huertos escolares.

El INMAYA considera que la educación ambiental es fundamental para el desarrollo de las comunidades indígenas, ya que les permite adquirir conocimientos y habilidades que les serán útiles para mejorar su calidad de vida y la de su entorno. De esta manera, se contribuye a la construcción de un futuro más sostenible y próspero para el pueblo maya de Quintana Roo.

El INMAYA continúa con la promoción de medios de vida sostenibles y la concientización ambiental en beneficio de las comunidades indígenas y afromexicanas del estado.

TE PUEDE INTERESAR: Subcomité Sectorial de Gobernanza realiza su Primera Sesión Ordinaria https://lareplicadequintanaroo.com/estatal/felipe-carrillo-puerto/subcomite-sectorial-de-gobernanza-realiza-su-primera-sesion-ordinaria/

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...