Firma Congreso de Quintana Roo convenio con Universidad Autónoma Metropolitana

Publicado:

Compartir:

Este acuerdo coadyuvará en el proceso de modernización legislativa y administrativa del Congreso: Dip. Gustavo Miranda.

Chetumal, Quintana Roo. – Con la finalidad de apuntalar el proceso de modernización administrativa y legislativa del Congreso de Quintana Roo, la XVI Legislatura del Estado y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), firmaron un convenio general de colaboración mediante el cual se realizarán investigaciones académicas, coloquios, conferencias, diplomados, cursos, talleres, así como estancias académicas y programas y proyectos de servicio social.

Este importante acuerdo, cuyo protocolo se realizó a través de una plataforma virtual, fue firmado por el doctor Eduardo Peñalosa Castro, rector general de la UAM y el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO), el diputado Gustavo Miranda García.

En la videoconferencia también participaron el doctor Joaquín Flores Méndez coordinador general para el Fortalecimiento Académico y Vinculación de la UAM, y el maestro Joaquín De la Huerta Gómez, director de Innovación de la UAM.

El presidente del Congreso de Quintana Roo expresó su beneplácito por este acuerdo de colaboración entre unas de las instituciones académicas más importantes del país, pues permitirá profesionalizar la actividad legislativa y coadyuvará con el propósito de modernizar el Congreso de Quintana Roo, para convertirlo en uno de los más productivos.

Con este convenio, se aprovechará la infraestructura y experiencia de ambas instituciones con el fin de colaborar en actividades de: investigaciones de orden académico y técnico en temas diversos y de interés de las partes; realización de coediciones y de publicaciones de investigaciones de orden académico y técnico; así como de consultoría y asistencia técnica en el diseño de esquemas modernos de administración y funcionalidad operativa.

También se realizarán intercambios de publicaciones y de información, diseño de metodologías para la realización de consultas públicas o evaluaciones de cursos; además de realizar el diseño, promoción y realización de diplomados, seminarios, cursos y talleres, con el fin de reforzar las capacidades y habilidades de los recursos humanos involucrados en el proceso de modernización administrativa y legislativa del Congreso de Quintana Roo.

ooOoo

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...