La FPMC rescata y protege a la de fauna en riesgo

Publicado:

Compartir:

La FPMC rescata y protege a la de fauna en riesgo.

Cozumel.- Con el objetivo de seguir promoviendo la participación ciudadana para el rescate de fauna en riesgo, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) invita a la comunidad en general a reportar a la Dirección de Conservación y Educación Ambiental (CEA) a los animales que se encuentran en peligro o lesionados, como fue el caso del rescate de dos aves y una iguana realizados recientemente.

Rafael Chacón Díaz, director de CEA, resaltó que con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se fomenta la participación de los cozumeleños en acciones de protección de los recursos naturales, incluidas todas las especies animales, para preservar el equilibrio ecológico de la Isla.

Detalló que gracias a un reporte del personal de la unidad deportiva “Independencia”, se logró rescatar una cría de lechuza de campanario.

El ejemplar (Tyto alba) que cayó de su nido localizado en un árbol, se revisó y se colocó en el mismo lugar, debido a que no tenía ninguna lesión y está a muy poco tiempo de alzar el vuelo por sí solo.

Agregó que esta especie se caracteriza por su plumaje blanco y suave, un rostro en forma de corazón y grandes ojos oscuros, que se alimenta, principalmente de pequeños mamíferos, como ratones y ratas, así como de algunos insectos y aves.

Se atendieron tres reportes y se rescataron a dos aves y un reptil

Igualmente atendieron el reporte de una gaviota reidora (Chroicocephalus ridibundus), que colisionó contra un edificio y requirió atención de los especialistas del Centro Médico Veterinario Cozumel (CMV).

El ave migratoria se encuentra en recuperación y se espera su liberación en los próximos días.

Finalmente, se rescató una iguana gris (Ctenosaura similis) que se encontraba en peligro y fue reubicada en otra zona de la ciudad, destacando que esta especie pertenece a la familia de Iguanidae y son importantes para el ecosistema debido a que contribuyen a la dispersión de semillas y su actividad de excavación de madrigueras puede mejorar la calidad del suelo.

Para finalizar, Rafael Chacón agradeció a la población en general que confía en la FPMC para apoyar en el rescate de la fauna y dijo que los reportes se pueden realizar al teléfono 9871129791 o directamente en la Dirección de Conservación y Educación Ambiental (CCEA), localizado en la 65 avenida, en la zona industrial.

TE PUEDE INRERESAR: Invitan al “Domingo de Comparsas” en Cozumel https://lareplicadequintanaroo.com/turismo/invitan-al-domingo-de-comparsas-19-anos-de-tradicion-carnavalera/

¡SÍGUENOS EN REDES SOCIALES!

Facebook: https://www.facebook.com/LaReplicaQRoo
Twitter: https://twitter.com/Replica_QRoo

  • La FPMC rescata y protege a la de fauna en riesgo
  • La FPMC rescata y protege a la de fauna en riesgo
  • La FPMC rescata y protege a la de fauna en riesgo
spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...