La Fundación de Parques y Museos de Cozumel conmemoró por primera vez el Día Mundial de Tejer

Publicado:

Compartir:

La Fundación de Parques y Museos de Cozumel conmemoró por primera vez el Día Mundial de Tejer.

Cozumel.- Por primera vez, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) celebró el Día Mundial de Tejer en Público, con la finalidad de potenciar la creatividad, generar bienestar y crear comunidad en torno al tejido, además de difundir el trabajo de las tejedoras.

A través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa, promueve acciones encaminadas a empoderar a las mujeres, brindarles espacios seguros para su desenvolvimiento, para que tengan autonomía personal y económica, y así llevar prosperidad compartida a sus familias.

  • La Fundación de Parques y Museos de Cozumel conmemoró por primera vez el Día Mundial de Tejer
  • La Fundación de Parques y Museos de Cozumel conmemoró por primera vez el Día Mundial de Tejer
  • La Fundación de Parques y Museos de Cozumel conmemoró por primera vez el Día Mundial de Tejer

Mujeres de todas las edades se dieron cita en el Museo de la Isla para ser parte de esta actividad que nació para demostrar que no es una actividad que sólo realizan las abuelitas, si no por el contrario, puede reunir a mujeres y hombres de todas las edades, saca al público el arte de tejer y a las personas que lo realizan, ya que generalmente es una actividad solitaria que se hace en las casas.

El Día Mundial de Tejer en Público se conmemora el segundo sábado de junio desde el 2005, como una iniciativa de la diseñadora, tejedora e investigadora australiana Danielle Landes, y en Cozumel este año se sumó la FPMC a la celebración a través de la Dirección de Pedagogía y Asistencia Social (PAS), en coordinación con Arminda Villanueva Cárdenas, promotora de esta actividad y parte de este movimiento en la isla.

De esta manera, la FPMC se sumó a la festividad para realizar tejidos en un contexto social, en el que se compartió el valor de las prendas realizadas a mano y conoce la diversidad de personas que realizan estas labores en la Isla.

Al finalizar la actividad, la directora de PAS, Dianela Cervantes Chi, invitó a toda la comunidad a participar en el Concurso de Bordado y Tejido, que se realiza este mes y que está cumpliendo 25 años de existencia para seguir promoviendo este ancestral arte.

¡SÍGUENOS EN REDES SOCIALES!

Facebook: https://www.facebook.com/LaReplicaQRoo
Twitter: https://twitter.com/Replica_QRoo

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Confirman caso de sarampión; primero de Quintana Roo

Cancún.- Una niña de un año y ocho meses de edad se ha convertido en el primer caso...

Ejecutan a uno y hieren a otro en la comunidad de Macario Gómez, en Tulum

Tulum.- El cuerpo sin vida de un hombre y otro sujeto lesionado con arma de fuego, fueron hallados...

Temen denunciar trabajadores en José María Morelos falta de prestaciones sociales

José María Morelos.- Pese a que solo una pequeña fracción de las empresas en este municipio brindan seguro...

Tulum transforma la Avenida Okoót, para beneficio de 47 mil personas

Serán un total de 4 mil 200 metros cuadrados rehabilitados, en beneficio de 47 mil personas Tulum, Quintana Roo,...