Obliga Derechos Humanos a Nivardo Mena a entregar puestos ‘secuestrados’

Publicado:

Compartir:

Kantunilkín.- A través de la intervención de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo), el Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas, que encabeza Nivardo Mena Villanueva, fue obligado a devolver dos puestos de comida que tenía retenido sin justificación por dos meses, mismos que fueron decomisados de Holbox.

Fue el 22 de noviembre cuando inspectores del ayuntamiento, escoltados por efectivos de la Marina, retiraron por la fuerza a los comerciantes ambulantes que se instalaban en el parque principal de Holbox, para así cumplir una promesa de campaña hecha por Nivardo Mena a los hoteles de esta isla.

Los puestos de estos comerciantes fueron decomisados y llevados a Kantunilkín. Allí, varios comerciantes lograron recuperar su fuente de ingresos, a cambio de firmar una hoja en la que prometían mantenerse alejados de la zona turística de Holbox.

Dos comerciantes, quienes consideraron esta situación injusta, pues habían pagado su permiso y tenían todos sus documentos en orden, se negaron a firmar, razón por la que el municipio se negó a entregarles sus puestos. Se trató de un abuso de autoridad, pues el municipio debía comprobar alguna falta e infraccionar a estos comerciantes; en lugar de ello, se negaba a recibirlos.

  • Obliga Derechos Humanos a Nivardo Mena a entregar puestos ‘secuestrados’
  • Obliga Derechos Humanos a Nivardo Mena a entregar puestos ‘secuestrados’

José Cruz Reyes, uno de los afectados debió acudir a la Comisión de Derechos Humanos del estado, por lo que el visitador de este organismo acudió al Ayuntamiento, para que el jurídico le explicara la justificación de esta retención de propiedad ajena.

Increíblemente, el gobierno de Nivardo Mena negó tener estos puestos, e incluso expidió un documento en el que aseguraban esto.

En respuesta, los comerciantes acudieron al predio en donde estaban los puestos y enviaron un para constatar que seguían retenidos. Ante ello, el ayuntamiento rápidamente giró la orden de liberación de estos carritos.

Aunque estas personas ya cuentan con su propiedad, el Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas se niega a dejarles trabajar, al “dar largas” a la expedición de su permiso para este año, sin quererles cobrar para la obtención de este documento.

“Hasta hoy, no he podido trabajar desde que me desalojaron del parque. El 22 de enero ya se cumplieron dos meses”, comentó José Cruz Reyes.

Este comerciante, además de haber acudido a la Cdheqroo, también interpuso un recurso de amparo, al ver vulnerados sus derechos, por lo que confía en lograr la protección de un juez federal, para otra vez poder ganarse la vida de forma honesta, tal como lo ha hecho por años.

TE PUEDE INTERESAR: Escurren aguas negras por calles de Chiquilá https://lareplicadequintanaroo.com/estatal/lazaro-cardenas/escurren-aguas-negras-por-calles-de-chiquila/

¡SÍGUENOS EN REDES!

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...