Kantunilkín.- Dignatarios mayas encabezaron el “Loh Kah” o limpia del pueblo, evento que se efectúa una vez cada cuatro años, que consiste en la elaboración de viandas que se ofrecen a los espíritus.
Un día antes de la realización de esta ceremonia, se efectúa el “Sac-Ha”, que es la instalación de cuatro cruces, en los cuatro accesos a Kantunilkín, para marcar los cuatro puntos cardenales.


En el caso de la cabecera municipal de Lázaro Cárdenas, se colocaron estas cruces en la salida a Chiquilá, hacia Tizimín, a El Ideal y hacia Tulum.
Hecho esto, un día después se efectúa el Loh Kah, en el santuario maya en el noreste del ejido de Kantunilkín, al que acudieron dignatarios mayas, familias locales y la directiva ejidal, que encabeza José Fidel Pool Cauich. Allí se realizó el hoyo en la tierra, llamado pib, para elaborar las viandas a ser ofrecidas.
Donaciano Poot Chan, presidente del Consejo Supremo Maya, explicó que cada cuatro años deben honrar a los Yuntziles, o guardianes del pueblo, para que velen por el bienestar de todos. En caso contrario, aseguró, sobrevienen las enfermedades y las dificultades.
TE PUEDE INTERESAR: Obliga Derechos Humanos a Nivardo Mena a entregar puestos ‘secuestrados’
https://lareplicadequintanaroo.com/estatal/lazaro-cardenas/obliga-derechos-humanos-a-nivardo-mena-a-entregar-puestos-secuestrados/
¡SÍGUENOS EN REDES!
Obliga Derechos Humanos a Nivardo Mena a entregar puestos ‘secuestrados’#Kantunilkín #LaReplicadeQuintanaRoohttps://t.co/3MYnkEzlLo
— La Réplica de Quintana Roo (@Replica_QRoo) January 27, 2025