Llama SESA a sumarse a la lucha contra el dengue

Publicado:

Compartir:

Llama SESA a sumarse a la lucha contra el dengue.

-Ante las lluvias registradas en Quintana Roo, la Secretaría de Salud hizo un llamado a las y los ciudadanos para sumarse a las acciones contra el dengue, zika y chikungunya

Cancún.- La limpieza de patios, jardines y azoteas de los hogares de las y los quintanarroenses es una de las principales estrategias de prevención del dengue, Zika y chikungunya, enfermedades transmitidas por la picadura del mosco Aedes aegypti, cuya presencia puede incrementarse luego de las lluvias registradas en la entidad.

Flavio Carlos Rosado, secretario de Salud y Director General de los Servicios Estatales de Salud, hizo un llamado a las y los ciudadanos para realizar el saneamiento básico de sus viviendas y eliminar todos aquellos recipientes que puedan servir como depósitos de agua, ya que éstos sirven de criaderos del mosco transmisor de dichas enfermedades.

ACCIONES DE LIMPIEZA PRIORITARIAS

“Estas acciones de limpieza son muy sencillas, pero son de las prioritarias, pues disminuyen la probabilidad de tener una mayor incidencia de estos padecimientos”, dijo el secretario de Salud.

La recomendación es que las y los ciudadanos repliquen la estrategia “Lava, tapa, voltea y tira” en sus viviendas para reducir riesgos de enfermarse, “es muy importante que lavemos y tapemos los depósitos utilizados para almacenar agua de uso común, así como voltear o tirar aquellos que están en desuso, pero que pudieron acumular agua con las recientes lluvias”.

También solicitó a las y los ciudadanos que permitan el acceso del personal de salud, debidamente acreditado y uniformado a sus hogares, para que apliquen larvicida en los contenedores de agua y con ello fortalecer la estrategia de lucha contra el dengue, “nos han reportado que muchas de las viviendas que visitan se encuentran cerradas, o que a veces no se les permite el acceso para realizar su trabajo”.

FUMIGACIÓN NO TIENE EFECTO EN LARVAS

En cuanto a las acciones de fumigación destacó que éstas impactan en los moscos en su etapa adulta, es decir, que no tienen efecto en las larvas, de ahí la importancia de sumar esfuerzos con las y los ciudadanos para el saneamiento básico que reduce el riesgo de reproducción del mosco transmisor.

Flavio Carlos Rosado, comentó que el personal del área de vectores continúa con acciones de control larvario verificando las ovitrampas, para recolectar moscos y estudiar si se trata de especies transmisoras de enfermedades.

TE PUEDE INTERESAR: Inaugura Mara Lezama ante diputados el Foro de Infraestructura Transformadora https://lareplicadequintanaroo.com/estatal/inaugura-mara-lezama-ante-diputados-el-foro-de-infraestructura-transformadora/

¡SÍGUENOS EN REDES SOCIALES!

Facebook: https://www.facebook.com/LaReplicaQRoo
Twitter: https://twitter.com/Replica_QRoo

Llama SESA a sumarse a la lucha contra el dengue
spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Las prioridades Cuidar turismo y acabar extorsiones, nuevo jefe policiaco de Tulum

Tulum.- El objetivo prioritario de Édgar Aguilar Rico, designado hoy como nuevo secretario de Seguridad Pública y Protección...

Ubican a mototaxista que arrastró a perro en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- Después de varias horas de búsqueda, autoridades policiacas y del ayuntamiento lograron ubicar un mototaxista...

Hallan restos humanos en fosa clandestina en casa del centro histórico de Mérida

En el corazón de Mérida, Yucatán, concretamente en un predio ubicado en la calle 57, entre 66 y...

Atiende gobierno de Playa del Carmen caso de robo a ‘influencer’

Playa del Carmen.- El gobierno de este municipio ya atiende la denuncia por robo realizada por el youtuber...