Mara Lezama supervisa trabajos de atención a desfondes en Chetumal

Publicado:

Compartir:

  • Se atienden 14 desfondes en el primer cuadro de la ciudad para ofrecer mejores vialidades que no eran atendidas desde hace más de 10 años

Chetumal.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa supervisó el programa de atención a desfondes en la capital del estado, con el que se atienden 14 puntos en beneficio de más de 170 mil habitantes y se aplica una inversión de más de un millón de pesos.

Acompañada de la secretaria de Obras Públicas, Irazú Sarabia May, la gobernadora Mara Lezama expresó que estos hundimientos identificados en diversos puntos de la ciudad, no recibieron ningún tipo de atención durante más de 10 años.

Aseguró que en este gobierno del cambio verdadero se trabaja de manera distinta para tener resultados diferentes, se escucha a la gente y se les atiende de forma inmediata para que la transformación profunda se refleje en mejores vialidades y servicios públicos.

“De eso se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, de trabajar 24/7 todos unidos para devolverle el brillo a la capital y al sur del estado, para que nadie se quede atrás”, añadió la primera mujer gobernadora del estado.

A través de la Secretaría de Obras Públicas (SEOP), se rehabilitan vialidades dañadas por desfondes en la Othón P. Blanco entre Reforma y Miguel Hidalgo; Othón P. Blanco entre Calzada Veracruz y Reforma; Calzada Veracruz esquina con Othón P. Blanco; José María Morelos entre Álvaro Obregón e Ignacio Zaragoza.

Además, sobre Othón P. Blanco entre Cozumel y Josefa Ortiz, y avenida Othón P. Blanco entre Calzada Veracruz y Cozumel. Para estas acciones se contempla un presupuesto estimado en un millón 145 mil pesos.

En esta etapa del programa se atenderán 14 desfondes en el primer cuadro de la ciudad de Chetumal, que se reflejará en un área de 338.48 metros cuadrados. La titular de obras Públicas Irazú Sarabia, especificó que actualmente ya fueron atendidos 10 desfondes equivalente a 170 metros cuadrados.

La SEOP dio a conocer que trabajar en un desfonde implica un proceso que incluye diversas acciones, como el corte perimetral en la superficie de rodamiento y excavación de material, rellenar con piedra acomodada, colocación de material pétreo formando una capa de transición entre la piedra y la base hidráulica, para continuar con suministro de base hidráulica y la colocación de la carpeta asfáltica en caliente de 5 centímetros de espesor.

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...