AGEPRO fomenta entre su personal el uso del lenguaje incluyente no sexista

Publicado:

Compartir:

Chetumal, Quintana Roo.- AGEPRO fomenta entre su personal el uso del lenguaje incluyente no sexista. A través del IQM se ofrece una plática sobre el tema para seguir fomentando la equidad de género.

Para brindar herramientas básicas y visibilizar las condiciones laborales, socioeconómicas y culturales, en las que se desenvuelven las mujeres, personal de la Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo (AGEPRO) participó en la conferencia “Lenguaje Incluyente no Sexista”.

Esta plática, ofrecida por la jefa del Departamento de Nuevas Masculinidades del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), Nellely Yarime Martínez Bardales, es parte de las acciones promovidas por la gobernadora Mara Lezama Espinosa mediante el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, de Quintana Roo, para contribuir a erradicar las desigualdades de género y la violencia contra las mujeres.

  • AGEPRO fomenta entre su personal el uso del lenguaje incluyente no sexista
  • AGEPRO fomenta entre su personal el uso del lenguaje incluyente no sexista
  • AGEPRO fomenta entre su personal el uso del lenguaje incluyente no sexista

El director general de la AGEPRO, José Alberto Alonso Ovando agradeció al IQM impartir esta conferencia, enmarcada en el Programa Quintanarroense de Cultura Institucional, con la que se busca reafirmar la importancia de fomentar la equidad de género para seguir construyendo una cultura del respeto y de no violencia contra las mujeres.

Por su parte, la expositora definió el lenguaje como el medio de comunicación que utiliza signos orales y escritos, sonidos y gestos que poseen un significado que las personas les han atribuido, sin embargo, el lenguaje sexista es aquel que emplea expresiones que invisibilizan, subordinan, degradan o estereotipan a las mujeres.

Enfatizó la importancia del uso del lenguaje no sexista, oral y escrito, en los espacios en los que se desenvuelven las mujeres, donde las instituciones públicas y privadas deben garantizar un ambiente propicio para el pleno ejercicio de los derechos humanos basados en la igualdad sustantiva.
Por espacio de dos horas Martínez Bardales abordó diferentes temas, entre ellos, la obligatoriedad del uso de lenguaje incluyente, sexismo y lenguaje, el sexismo popular, lenguaje incluyente y la regla de inversión.

Cabe mencionar que esta conferencia fue organizada por el Comité Institucional para la Igualdad de Género y el Comité de Ética y Prevención de Conflictos de Interés, ambos de la AGEPRO, con el propósito de seguir fomentando espacios laborales sanos en los que se promuevan el respeto, la confianza y el trabajo en equipo, entre hombres y mujeres.

TE PUEDE INTERESAR: Encabeza SESIPINNA jornada de servicios y restitución de derechos de niñas, niños y adolescentes en la zona cañera de Othón P. Blanco https://lareplicadequintanaroo.com/estatal/othon-p-blanco/encabeza-sesipinna-jornada-de-servicios-y-restitucion-de-derechos-de-ninas-ninos-y-adolescentes-en-la-zona-canera-de-othon-p-blanco/

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Las prioridades Cuidar turismo y acabar extorsiones, nuevo jefe policiaco de Tulum

Tulum.- El objetivo prioritario de Édgar Aguilar Rico, designado hoy como nuevo secretario de Seguridad Pública y Protección...

Ubican a mototaxista que arrastró a perro en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- Después de varias horas de búsqueda, autoridades policiacas y del ayuntamiento lograron ubicar un mototaxista...

Hallan restos humanos en fosa clandestina en casa del centro histórico de Mérida

En el corazón de Mérida, Yucatán, concretamente en un predio ubicado en la calle 57, entre 66 y...

Atiende gobierno de Playa del Carmen caso de robo a ‘influencer’

Playa del Carmen.- El gobierno de este municipio ya atiende la denuncia por robo realizada por el youtuber...