Capacita el IQM a más de 300 jóvenes de bachillerato con talleres de Masculinidades Igualitarias

Publicado:

Compartir:

Capacita el IQM a más de 300 jóvenes de bachillerato con talleres de Masculinidades Igualitarias. Lo imparte el personal del Centro Especializado para la Erradicación de Conductas Violentas hacia las Mujeres (CECOVIM) en Chetumal

Chetumal.- Más de 300 alumnas y alumnos de las telesecundarias de las localidades de Huay-Pix y Xul-Ha municipio de Othón P Blanco, se capacitaron con el taller “Masculinidades Igualitarias”, que impartió el Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) mediante el Centro Especializado para la Erradicación de Conductas Violentas hacia las Mujeres (CECOVIM) en Chetumal.

  • Capacita el IQM a más de 300 jóvenes de bachillerato con talleres de Masculinidades Igualitarias
  • Capacita el IQM a más de 300 jóvenes de bachillerato con talleres de Masculinidades Igualitarias

La directora general del IQM, María Hadad Castillo, explicó que dichos talleres tienen la finalidad de construir buenas conductas, que contribuyan a erradicar las desigualdades de género y la violencia contra las mujeres en las y los adolescentes.

A través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa y con el apoyo del Gobierno de México, continuamos gestionando proyectos a favor de las mujeres quintanarroenses, por ello el IQM a través de los dos CECOVIM, en Benito Juárez y Othón P. Blanco, seguimos sensibilizando de manera permanente a las adolescencias de nivel secundaria y bachillerato en la prevención de la violencia contra las mujeres, dijo.

Este taller se llevó a cabo en la telesecundaria “Luis Donaldo Colosio Murrieta” en localidad de Huay-Pix y en la telesecundaria “Lázaro Cárdenas del Rio” en Xul-Ha, en donde se sensibilizó e incrementó los conocimientos, habilidades y actitudes de las y los jóvenes en la prevención de la violencia contra las mujeres en sus relaciones de noviazgo, desde la perspectiva de género con énfasis en el análisis de la masculinidad.

En estos talleres también se incluyen herramientas socioafectivas, reflexivas y de análisis desde la no violencia y la perspectiva de género. Se procura involucrar a las y los jóvenes de secundaria y bachillerato, como poblaciones clave en la reflexión de las Masculinidades Igualitarias.

Es importante recordar que los CECOVIM pueden definirse como una estrategia de intervención integral para la erradicación de la violencia contra las mujeres que, desde el enfoque de género, pauta metodologías de trabajo en el campo de la atención reeducativa para hombres que la ejercen y su prevención en poblaciones jóvenes, identifica recursos que garanticen su viabilidad y sostenibilidad, sistematiza mecanismos para hacerlo operable en el marco de las políticas públicas.

TE PUEDE INTERESAR: Anuncia Mara Lezama servicio de hemodinamia en el hospital “Jesús Kumate Rodríguez” de Cancún
https://lareplicadequintanaroo.com/cancun/anuncia-mara-lezama-servicio-de-hemodinamia-en-el-hospital-jesus-kumate-rodriguez-de-cancun/

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Quintana Roo tuvo su mejor julio en cinco años, afirma Eugenio Segura

Cancún.- El turismo mantiene su preferencia por los destinos de Quintana Roo, como lo demuestra la ocupación hotelera...

Oferta, precios y sargazo, factores detrás de la baja ocupación en Tulum

Cancún.- Un exceso de oferta, tarifas elevadas y la mala imagen que trae el sargazo, podrían ser factores...

‘Priorizamos necesidades’: Presidente de Tulum sostiene reunión mensual con delegados

Tulum, Quintana Roo, 05 de agosto de 2025. En un esfuerzo por fomentar un gobierno justo e inclusivo,...

Piden habitantes de Tres Reyes a la CFE que incluyan a vecinos ‘colgados’

Cancún.- Un grupo de habitantes de la colonia irregular Tres Reyes sostuvieron un encuentro con el superintendente de...