Chetumal, entre las ciudades con mayor percepción de corrupción en el país, según estudio

Publicado:

Compartir:

Chetumal, Quintana Roo.- Chetumal, entre las ciudades con mayor percepción de corrupción en el país, según estudio. Se ubica por arriba de Zacatecas, Campeche, y San Juan del Río.

Con 90 por ciento, Chetumal está catalogada como la ciudad con mayor percepción de corrupción, entre las urbes con 250 mil y 500 mil habitantes, según el Índice de Competitividad Urbana (ICU) del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

Dicha medición fue publicada ayer por esta organización, para conmemorar el Día Internacional Contra la Corrupción que se celebra cada 9 de diciembre, con el fin de crear conciencia sobre la problemática que daña y vulnera a distintos sectores de la sociedad.

De acuerdo a este estudio, Chetumal figura con competitividad “media”, con ranking 10, por debajo de ciudades como Los Cabos y Puerto Vallarta (que encabezan el listado en esta categoría), al igual que de La Paz, Los Mochis, Nuevo Laredo, Ciudad Victoria, Monclova, Ciudad del Carmen y Nogales.

Chetumal, entre las ciudades con mayor percepción de corrupción en el país, según estudio

Sin embargo, se ubica por arriba de Zacatecas, Campeche, San Juan del Río, Tapachula, Ciudad Obregón, Colima, Cárdenas, La Piedad, Salamanca y Chilpancingo.

Evidentemente, afecta a su posicionamiento en este ranking el que tenga la mayor percepción de corrupción del país, en su categoría.

En su “ficha” individual, Chetumal destaca por tener pocos desastres, pocas demandas laborales y facilidad de créditos, pero figura con “focos rojos” en competencia electoral, agresiones a periodistas, población altamente calificada, población ocupada sin ingresos y accidentes de tránsito, además de la ya mencionada percepción de corrupción.

CORRUPCIÓN NACIONAL

En el citado índice, el IMCO afirma que, a nivel nacional, la percepción de corrupción aumentó en 6.1 puntos porcentuales, aunado a que, en la mayoría de las ciudades, éste es mayor al 80 por ciento.
De hecho, la percepción de corrupción en las ciudades evaluadas es, en promedio, de 84.2 por ciento.
“En 54 de las 66 ciudades al menos 8 de cada 10 ciudadanos consideran que las prácticas de corrupción son frecuentes y muy frecuentes”, destaca este estudio.

Según esta organización, las ciudades con mayor percepción de corrupción son Guadalajara con el 90.7 por ciento; Oaxaca, con el 90.65; y Chetumal, con un 90 por ciento, que supera a Manzanillo, la que cuenta con 87.

En el otro extremo, el IMCO precisa que las ciudades con menor percepción de corrupción son Querétaro, con el 65.3 por ciento; Tlaxcala-Apizaco, con el 81.5; San Juan del Río, con 64.4; y Piedras Negras, con 77.7.

TE PUEDE INTERESAR: Trabajan CDHEQROO, Seguridad Ciudadana y la asociación Documenta A.C. a favor de la reinserción social con mujeres privadas de la libertad https://lareplicadequintanaroo.com/estatal/othon-p-blanco/chetumal/trabajan-cdheqroo-seguridad-ciudadana-y-la-asociacion-documenta-a-c-a-favor-de-la-reinsercion-social-con-mujeres-privadas-de-la-libertad/

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Temen denunciar trabajadores en José María Morelos falta de prestaciones sociales

José María Morelos.- Pese a que solo una pequeña fracción de las empresas en este municipio brindan seguro...

Tulum transforma la Avenida Okoót, para beneficio de 47 mil personas

Serán un total de 4 mil 200 metros cuadrados rehabilitados, en beneficio de 47 mil personas Tulum, Quintana Roo,...

Ante lentitud en inversiones privadas, constructores ruegan por más obra pública

Cancún.- Persiste un clima de incertidumbre, debido a la tendencia inflacionaria y aranceles de Estados Unidos, lo que...

Protestan habitantes de la Colosio, ante altos cobros por titulación

Playa del Carmen.- Un grupo de más de 50 habitantes de la colonia Colosio de esta ciudad acudieron...