DESTACAN PARTICIPACIÓN EN PARLAMENTO ABIERTO SOBRE INICIATIVA DE LEY VICARIA

Publicado:

Compartir:

• La presidenta de la Comisión de Justicia Kira Iris San destacó la importancia de este ejercicio para enriquecer una ley que busca proteger a la mujer y a la niñez.

• Los ejercicios continuarán para recabar opiniones jurídicas y recibir retroalimentación de las asociaciones civiles.

Chetumal, Quintana Roo. – Con una gran participación de la sociedad civil organizada, así como de las diputadas y diputados integrantes de la XVI Legislatura del Estado, concluyó la tercera reunión de parlamento abierto para el análisis y estudio de la iniciativa de Ley Vicaria, convocada por las comisiones de Justicia y para la Igualdad de Género.

Por más de cuatro horas, los integrantes de estas comisiones escucharon las propuestas que plantearon los representantes de agrupaciones civiles, quienes están a favor de que la iniciativa se mantenga en los términos que fue presentada por la diputada Kira Iris, presidenta de la Comisión de Justicia.

La legisladora destacó que este ejercicio sirvió para enriquecer la iniciativa y escuchar a quienes están a favor y en contra.

“Todos tenemos ideologías diferentes y lo importante es encontrar las coincidencias; siempre me he manifestado a favor de la vida, de la familia, de las niñas, niños y adolescentes, pero también a favor de una vida libre de violencia; en el caso de la Ley Vicaria lo que se busca es proteger los derechos de las mujeres que son madres y a los hijos”, expresó.

A través de las plataformas oficiales en redes sociales del Congreso, se recibieron cerca de 2 mil 500 comentarios a favor de la iniciativa, que de aprobarse colocaría a Quintana Roo como la quinta entidad a nivel nacional en aprobarla.

Además, dijo que se privilegia el interés superior, la niñez y se visibiliza una nueva modalidad de violencia que por años ha pasado desapercibida y es cada vez más frecuente, ya que no se atiende la falta de su señalamiento dentro del marco jurídico estatal.

En el Parlamento Abierto, madres de familia que son víctimas de violencia expusieron ante las diputadas y diputados sus casos y cómo siguen luchando para poder ver a sus hijos.

También estuvieron presentes Sonia Vaccaro, psicóloga y experta en el tema; Osiris Ángeles, perito en Ciencias Jurídico y Forenses; Amira Cárdenas Tuyub representante del Frente Nacional de Mujeres, quien respaldó la propuesta de la diputada Kira Iris.

En el ejercicio participaron también los diputados Carlos Hernández Blanco; Cristina Torres Gómez; Tepy Gutiérrez Valasis y Edgar Gasca Arceo, quienes coincidieron en que la iniciativa busca proteger a la familia.

También participaron funcionarios de la Fiscalía General del Estado, del Tribunal Superior de Justicia y de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, así como de dependencias relacionadas con la atención a la mujer y la familia.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...