Fortalece Quintana Roo capacidades instaladas para combate de trata de personas

Publicado:

Compartir:

-Curso de actualización y capacitación impartido por la Organización Internacional para las Migraciones

Chetumal. – En colaboración con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el Gobierno de Quintana Roo desarrolla acciones para fortalecer sus capacidades de detección, canalización y protección de víctimas de delitos relacionados con la trata de personas.

Un ejemplo es el curso Ruta de Detección y Canalización de Víctimas de Trata de Personas, realizado en esta ciudad y dirigido a integrantes de la Comisión Interinstitucional contra los Delitos en Materia de Trata de Personas del Estado de Quintana Roo.

  • Fortalece Quintana Roo capacidades instaladas para combate de trata de personas

La capacitación fue promovida por la Secretaría de Gobierno, en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que impulsa la gobernadora Mara Lezama y como parte de las acciones para consolidar un servicio público que privilegia el respeto de los derechos humanos.

Desde 2023, la OIM brinda acompañamiento técnico al Gobierno del Estado, a través de esta Comisión Interinstitucional, como parte de las estrategias para el fortalecimiento de la capacidad instalada para prevenir y combatir los delitos en materia de trata de personas.

La OIM tiene una perspectiva global de cara a la trata de personas y lucha contra todas las formas de explotación de personas migrantes, y especialmente contra las graves violaciones de derechos humanos que sufren las personas víctimas o potenciales víctimas de trata.

Las actividades de la OIM se implementan con aliados de la sociedad civil, organismos internacionales e instituciones gubernamentales, como es el caso de Quintana Roo, donde participa como invitada permanente de la Comisión Interinstitucional contra los Delitos en Materia de Trata de Personas.

En el curso participaron representantes de las secretarías de Gobierno; Seguridad Ciudadana; Salud; Desarrollo social; Educación; Desarrollo Económico; Turismo; Sistema DIF y Trabajo y Previsión Social.

También formaron parte representantes de la Fiscalía General del Estado; Instituto Quintanarroense de la Mujer; Procuraduría para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes; Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo y de los Ayuntamientos.

TE PUEDE INTERESAR: AGEPRO implementa acciones estratégicas para mitigar inundaciones y proteger a la comunidad
https://lareplicadequintanaroo.com/estatal/othon-p-blanco/chetumal/agepro-implementa-acciones-estrategicas-para-mitigar-inundaciones-y-proteger-a-la-comunidad/

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Las prioridades Cuidar turismo y acabar extorsiones, nuevo jefe policiaco de Tulum

Tulum.- El objetivo prioritario de Édgar Aguilar Rico, designado hoy como nuevo secretario de Seguridad Pública y Protección...

Ubican a mototaxista que arrastró a perro en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- Después de varias horas de búsqueda, autoridades policiacas y del ayuntamiento lograron ubicar un mototaxista...

Hallan restos humanos en fosa clandestina en casa del centro histórico de Mérida

En el corazón de Mérida, Yucatán, concretamente en un predio ubicado en la calle 57, entre 66 y...

Atiende gobierno de Playa del Carmen caso de robo a ‘influencer’

Playa del Carmen.- El gobierno de este municipio ya atiende la denuncia por robo realizada por el youtuber...