INMAYA y CJPE firman convenio para fortalecer y proteger los derechos de las comunidades indígenas, pueblos mayas y afromexicanos de Quintana Roo

Publicado:

Compartir:

-Se reafirma el trabajo por el bienestar social mediante acciones concretas para la protección de los derechos de los pueblos originarios

Chetumal.- En un paso decisivo hacia la protección y promoción de los derechos de las comunidades indígenas, el Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas del Estado de Quintana Roo (INMAYA) y la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo (CJPE) firmaron un convenio de colaboración para fortalecer la protección jurídica y los derechos de los pueblos mayas, comunidades indígenas y afromexicanos de la entidad.

La firma de convenio la realizó Enrique Chuc Cen, Director General del INMAYA y Ana Luisa Parrao Guzmán, Directora de Estudios Legislativos y Mejora Regulatoria y Encargada del Despacho de la Viceconsejería Consultiva de Legislación y Mejora Regulatoria en representación de Carlos Felipe Fuentes del Río, Consejero Jurídico del Poder Ejecutivo.

Este convenio tiene como propósito orientar, coordinar, promover, apoyar y dar seguimiento a los programas, proyectos y estrategias públicas para el desarrollo integral y sustentable de estas comunidades. Se busca garantizar su libre determinación y autonomía, siempre en el marco de las disposiciones constitucionales vigentes.

En el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, este esfuerzo contribuye de manera directa a reducir las brechas de desigualdad que históricamente han afectado a las comunidades indígenas.

El convenio también prevé la asistencia y asesoría jurídica gratuita para los indígenas que lo soliciten, ante autoridades federales, estatales y municipales.

Ambas instituciones, INMAYA y CJPE, trabajarán de manera conjunta para traducir instrumentos jurídicos a la lengua maya y proporcionar asesoría en las Caravanas de Justicia para el Bienestar, que se desarrollan en todo el territorio de Quintana Roo, beneficiando a las personas más necesitadas.

Al evento asistió Ana Luisa Parrao Guzmán, directora de Estudios Legislativos y Mejora Regulatoria y Encargada del Despacho de la Viceconsejería Consultiva de Legislación y Mejora Regulatoria en representación de Carlos Felipe Fuentes del Río, titular de la CJPE; Erick Castillo Flores, Viceconsejero de Control Constitucional y Jurídico Contencioso, e invitados.

TE PUEDE INTERESAR: INMAYA y UIMQROO realizan Primer Encuentro de Medicina Tradicional, Partería y Herbolaria Maya: “Fortaleciendo los saberes ancestrales mayas” https://lareplicadequintanaroo.com/estatal/jose-maria-morelos/inmaya-y-uimqroo-realizan-primer-encuentro-de-medicina-tradicional-parteria-y-herbolaria-maya-fortaleciendo-los-saberes-ancestrales-mayas/

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Las prioridades Cuidar turismo y acabar extorsiones, nuevo jefe policiaco de Tulum

Tulum.- El objetivo prioritario de Édgar Aguilar Rico, designado hoy como nuevo secretario de Seguridad Pública y Protección...

Ubican a mototaxista que arrastró a perro en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- Después de varias horas de búsqueda, autoridades policiacas y del ayuntamiento lograron ubicar un mototaxista...

Hallan restos humanos en fosa clandestina en casa del centro histórico de Mérida

En el corazón de Mérida, Yucatán, concretamente en un predio ubicado en la calle 57, entre 66 y...

Atiende gobierno de Playa del Carmen caso de robo a ‘influencer’

Playa del Carmen.- El gobierno de este municipio ya atiende la denuncia por robo realizada por el youtuber...