Integrantes del SIPINNA escuchan propuestas de las adolescencias durante su Segunda Sesión Ordinaria

Publicado:

Compartir:

-Desde la Secretaría Ejecutiva se generan mecanismos para la participación de niñas, niños y adolescentes en entornos seguros e inclusivos

Chetumal.- En el marco de la Segunda Sesión Ordinaria de la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) se dio a conocer que en Quintana Roo se generan mecanismos para la participación y la libre expresión, en los que la niñez y las adolescencias sean escuchadas en entornos seguros e inclusivos.

Durante el evento también se presentaron los avances para la implementación de la Ruta Integral de Atenciones (RIA), en el marco de la Estrategia Nacional de Atención a la Primera Infancia (ENAPI), cuyo objetivo es visibilizar un catálogo de atenciones y/o servicios que promuevan la garantía de los derechos de niñas y niños menores de seis años como también se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

En la reunión se contó con la intervención de la adolescente Mya Valeria Godoy Alonzo, quien expuso la necesidad de que estudiantes de preparatoria cuenten con escuelas libres de violencia sexual, a través de la capacitación a personal docente y la atención pronta y expedita de denuncias de posibles casos de abuso. Asimismo, hizo un llamado a todos los sectores de la sociedad a unirse contra la impunidad.

“En la protección de las y los jóvenes y en la construcción de una sociedad más justa estamos todos comprometidos y tenemos una responsabilidad compartida. Actuar con valentía y determinación es nuestro deber para garantizar que los actos de abuso no queden impunes”, dijo.

Por su parte, el adolescente Kairos Eduardo Vila Ávila expresó su preocupación porque los padres trabajadores se involucren en la crianza de sus hijas e hijos, para lo cual propuso incentivar la generación de empleos bien remunerados y promover la desconexión laboral, permitiendo así que pasen más tiempo con las niñas y niños.

“Los jóvenes, al no tener una figura paterna presente, no tienen referencias para ejercer una paternidad responsable, lo que desencadena un efecto de bola de nieve”, explicó.

En respuesta, las y los integrantes del SIPINNA acordaron dar puntual seguimiento a ambas peticiones.

TE PUEDE INTERESAR: Avance del 60% en el cableado subterráneo del bulevar Colosio: Mara Lezama
https://lareplicadequintanaroo.com/cancun/avance-del-60-en-el-cableado-subterraneo-del-bulevar-colosio-mara-lezama/

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...