IQM capacita a adolescentes en la prevención de la violencia de género

Publicado:

Compartir:

-Mediante el curso de verano “Detecta las Red Flags”, que se imparte en la Sala de Capacitación para el Empoderamiento de las Mujeres “Leona Vicario”

Chetumal.- Con gran éxito concluyó el primer taller del curso de verano, “Detecta las Red Flags”, dirigido a las y los adolescentes del municipio de Othón P. Blanco, con la finalidad de que conozcan las señales de alerta que indican comportamientos o actitudes que podrían ser violentas en una relación, a su vez puedan identificar y evitar situaciones de violencia o maltrato en sus relaciones.

“Con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, desde el IQM capacitamos a mujeres, hombres, infancias y juventudes para eliminar todo tipo de violencia y fomentar el respeto a los derechos humanos de las personas” dijo la titular de la IQM, María Hadad Castillo.

IQM capacita a adolescentes en la prevención de la violencia de género

El taller sobre cómo detectar las “Red Flags” (Señales de alerta), está diseñado para las infancias y juventudes, tiene como objetivo brindarles herramientas para reconocer situaciones o comportamientos que podrían indicar una relación o situación poco saludable o potencialmente peligrosa.

A través de ejemplos y discusiones, las y los participantes aprenderán a identificar señales de advertencia y a tomar decisiones informadas para proteger su bienestar emocional y físico.

Este curso es el primero que se realiza y tiene como duración tres sesiones de cinco horas y se llevará a cabo durante las vacaciones de verano en las que se encuentran las adolescencias, es completamente gratuito y se lleva a cabo a través de presentaciones, actividades prácticas y discusiones en grupo, lo que permitirá a las juventudes compartir sus experiencias y aprender de las personas.

Al final del taller, se proporcionará información sobre recursos y servicios de apoyo a los que pueden recurrir en caso de necesitar ayuda.

Es importante destacar que este taller es una introducción a la identificación de señales de advertencia y a la importancia de buscar ayuda en situaciones de riesgo.

El IQM promueve este tipo de talleres para la prevención y la educación, ya que son fundamentales para evitar la violencia de género y fomentar relaciones igualitarias y respetuosas.

TE PUEDE INTERESAR: Un total de 3 mil 396 operadoras y operadores de transporte público han sido capacitados para brindar un mejor servicio https://lareplicadequintanaroo.com/estatal/un-total-de-3-mil-396-operadoras-y-operadores-de-transporte-publico-han-sido-capacitados-para-brindar-un-mejor-servicio/

¡SÍGUENOS EN REDES SOCIALES!

Facebook: https://www.facebook.com/LaReplicaQRoo
Twitter: https://twitter.com/Replica_QRoo

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Temen denunciar trabajadores en José María Morelos falta de prestaciones sociales

José María Morelos.- Pese a que solo una pequeña fracción de las empresas en este municipio brindan seguro...

Tulum transforma la Avenida Okoót, para beneficio de 47 mil personas

Serán un total de 4 mil 200 metros cuadrados rehabilitados, en beneficio de 47 mil personas Tulum, Quintana Roo,...

Ante lentitud en inversiones privadas, constructores ruegan por más obra pública

Cancún.- Persiste un clima de incertidumbre, debido a la tendencia inflacionaria y aranceles de Estados Unidos, lo que...

Protestan habitantes de la Colosio, ante altos cobros por titulación

Playa del Carmen.- Un grupo de más de 50 habitantes de la colonia Colosio de esta ciudad acudieron...