IQM capacita a primera generación de Cadetes en Género, Masculinidades Igualitarias y Derechos Humanos

Publicado:

Compartir:

-Con el objetivo de promover la igualdad entre mujeres y hombres para erradicar la violencia de género

Chetumal.- En un avance significativo en la formación de los cuerpos de seguridad, la primera generación de cadetes a nivel nacional egresó con una capacitación integral que incluye un innovador taller reeducativo enfocado en la perspectiva de género, masculinidades igualitarias y derechos humanos, que impartió el Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) en coordinación con otras instancias federales.

A través del Centro Especializado para la Erradicación de la Violencia Contra las Mujeres (CECOVIM) y en coordinación con el Poder Judicial del Estado, y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) impartieron el taller denominado “De la Reflexión a la Acción”.

IQM capacita a primera generación de Cadetes en Género, Masculinidades Igualitarias y Derechos Humanos

En este gobierno de transformación profunda a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama, unidas y unidos erradicamos la violencia de género en todo el estado, con capacitación permanente, dijo la titular del IQM, María Hadad Castillo.

Esta iniciativa surge en respuesta a la creciente necesidad de una aproximación más comprensiva e igualitaria en la atención a situaciones de violencia, especialmente en el contexto de la proximidad social y el auxilio a las situaciones violentas en el seno familiar.

El taller “De la Reflexión a la Acción” que imparte el IQM a través del personal del CECOVIM, tiene como objetivo principal capacitar a los cadetes para identificar y modificar comportamientos de violencia, que a menudo son naturalizados e invisibilizados, y así ofrecer un servicio de mayor calidad y sensibilidad a las mujeres que solicitan ayuda a través de la línea de emergencia del 911.

El IQM con este taller impulsa la incorporación de un enfoque de masculinidades igualitarias, que busca que los futuros agentes policiales no solo reconozcan y aborden las violencias evidentes, sino también aquellas que a menudo pasan desapercibidas, contribuyendo a una mejor atención y respuesta a las víctimas de violencia.

Cabe mencionar que esta formación representa un paso crucial hacia la profesionalización y humanización del servicio policial, garantizando que nuestros cadetes estén mejor preparados para enfrentar y resolver los desafíos que se presentan en el terreno con una visión más amplia y comprometida con los derechos humanos y la igualdad de género, finalizó.

TE PUEDE INTERESAR: IQM inicia cursos de verano en Chetumal y Cancún https://lareplicadequintanaroo.com/estatal/othon-p-blanco/chetumal/iqm-inicia-cursos-de-verano-en-chetumal-y-cancun/

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Quintana Roo tuvo su mejor julio en cinco años, afirma Eugenio Segura

Cancún.- El turismo mantiene su preferencia por los destinos de Quintana Roo, como lo demuestra la ocupación hotelera...

Oferta, precios y sargazo, factores detrás de la baja ocupación en Tulum

Cancún.- Un exceso de oferta, tarifas elevadas y la mala imagen que trae el sargazo, podrían ser factores...

‘Priorizamos necesidades’: Presidente de Tulum sostiene reunión mensual con delegados

Tulum, Quintana Roo, 05 de agosto de 2025. En un esfuerzo por fomentar un gobierno justo e inclusivo,...

Piden habitantes de Tres Reyes a la CFE que incluyan a vecinos ‘colgados’

Cancún.- Un grupo de habitantes de la colonia irregular Tres Reyes sostuvieron un encuentro con el superintendente de...