Justicia social para habitantes de la zona limítrofe: tendrán rehabilitado sistema de agua potable, anuncia Mara Lezama

Publicado:

Compartir:

Se invertirán recursos federales y estatales por más de 29 millones de pesos en infraestructura y materiales de última generación, porque el agua es un derecho, no un privilegio. Justicia social para habitantes de la zona limítrofe: tendrán rehabilitado sistema de agua potable, anuncia Mara Lezama

-Acompañada del director de la CAPA, Hugo Garza Sáenz, Mara Lezama informó que habrá beneficio para Caña Brava, Guillermo Prieto y Dos Aguadas

Justicia social para habitantes de la zona limítrofe: tendrán rehabilitado sistema de agua potable, anuncia Mara Lezama

Chetumal.- Con un amplio sentido de justicia social, la gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció la ampliacion y rehabilitación del sistema de abastecimiento de agua potable en la zona limítrofe de Othón P. Blanco, para Caña Brava, Guillermo Prieto y Dos Aguadas, después de más de 30 años de abandono.

“El agua es un derecho, no un privilegio. Durante muchos años los gobiernos neoliberales y elitistas dieron la espalda a quienes más lo necesitaban, a miles de familias de la zona limítrofe, en Caña Brava, Guillermo Prieto y Dos Aguadas, y algunas en abandono total, 21 de Mayo, Basilio, Nuevo Paraíso” explicó la Gobernadora, acompañada del director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) Hugo Garza Sáenz.

Por ello, dio a conocer que con aportaciones federales y estatales por más de 29 millones de pesos se trabaja con tecnología y materiales de última generación, para que lo que fue un acueducto de cemento y asbesto cambie por hierro dúctil con una vida útil de más de 50 años.

“Sabíamos de la necesidad del agua potable y en este gobierno humanista con corazón feminista, con profundo sentido de justicia social, estamos cumpliendo nuestra palabra y buscamos cómo sí se pueden lograr las cosas. En este gobierno, donde antes hubo abandono hay transformación, donde hubo indiferencia hay esperanza” añadió la Gobernadora.

Precisó que con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum se están cumpliendo con los 100 compromisos del segundo piso de la Cuarta Transformación, porque combatiendo la corrupción el dinero alcanza para más.

Mara Lezama reiteró que seguirá trabajando 24/7, como en este tipo de obras de amplio sentido social y que permite cerrar brechas de desigualdad, y al 2027 se habrá cubierto la red de comunidades abandonadas.

TE PUEDE INTERESAR: Devuelve Mara Lezama el brillo e importancia a la Glorieta del Mestizaje, en la entrada y salida de Chetumal, la capital
https://lareplicadequintanaroo.com/estatal/othon-p-blanco/chetumal/devuelve-mara-lezama-el-brillo-e-importancia-a-la-glorieta-del-mestizaje-en-la-entrada-y-salida-de-chetumal-la-capital/

¡SÍGUENOS EN REDES!

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Quintana Roo tuvo su mejor julio en cinco años, afirma Eugenio Segura

Cancún.- El turismo mantiene su preferencia por los destinos de Quintana Roo, como lo demuestra la ocupación hotelera...

Oferta, precios y sargazo, factores detrás de la baja ocupación en Tulum

Cancún.- Un exceso de oferta, tarifas elevadas y la mala imagen que trae el sargazo, podrían ser factores...

‘Priorizamos necesidades’: Presidente de Tulum sostiene reunión mensual con delegados

Tulum, Quintana Roo, 05 de agosto de 2025. En un esfuerzo por fomentar un gobierno justo e inclusivo,...

Piden habitantes de Tres Reyes a la CFE que incluyan a vecinos ‘colgados’

Cancún.- Un grupo de habitantes de la colonia irregular Tres Reyes sostuvieron un encuentro con el superintendente de...