La participación social es un requisito indispensable para la transformación: ICA

Publicado:

Compartir:

La participación social es un requisito indispensable para la transformación: ICA.

-Finaliza el Circuito Nacional de las Artes Escénicas Chapultepec Raíz México en Quintana Roo Con 15 presentaciones musicales y cuatro actividades académicas

Chetumal; Quintana Roo, 11 de mayo del 2023.-.- La participación social es un requisito indispensable para la transformación, resarcir el tejido social y el cambio que nos hemos propuesto en Quintana Roo, señaló la directora general Instituto de la Cultura y las Artes (ICA) Lilian Villanueva Chan, al dar a conocer que con 15 presentaciones musicales y cuatro actividades académicas, finalizó el Circuito Nacional de las Artes Escénicas Chapultepec Raíz México.

Mediante el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, el programa se extendió desde el cuatro hasta el ocho de mayo en escenarios como la Explanada de la Bandera, el teatro “Constituyentes del 74”, Museo de la Cultura Maya y Centro Cultural de las Bellas Artes, estos tres últimos con actividades académicas

Con intervenciones de artistas y agrupaciones representativos de los estados de la península yucateca, en el programa se incluyeron las presentaciones de la “Camerata Académica de Champotón”, Sergio Aguilar, “Jazz Tunkul”, “Mafud”, “Coleboca” y “Lunares Teatro de Objeto”.

Actuaron también “Boca Paila”, María San Felipe, Aída Borges, Carmen Maldonado, Verónica Valerio, Eva Paulina Pat Alvarado, “Coralíteres”, “Wayaneen”, Ricardo Tovar Rivadeneyra y “Las Olas: Son Jarocho Caribeño”, con lo que se afianza el tejido social quintanarroense.

Entre las obras que se presentaron figuraron “Pregonando Campeche”, “La vida es un bucle”, “Jazz tunkul 6tet”, “Cantología de un poeta romántico”, “Ecos lógicos”, “Canciones lunares”, “Lo que llaman bueno”, “Por si volvieras”, “Papagayo: música de colores” y “Metamorfosis”.

Se incluyeron, además, “Península”; “Brilla, Lu, brilla”; “Wayaneen paax”; “Reggae moots”; “un hombre orquesta”, y “El son jarocho desde el sur de Quintana Roo: transversalidad cultural”, esta última emblemática de las fusiones artísticas que suelen generarse en el Caribe mexicano.

En la parte académica, en la Escuela Estatal de Música, el maestro Alberto Palomo ofreció una plática sobre la incorporación de réplicas de instrumentos prehispánicos en la composición de jazz, y, en el Museo de la Cultura Maya, tuvo lugar una mesa redonda en torno a cómo nace una canción.

En la Ciudad de los Niños, las Niñas y los Jóvenes, Eva Pat, del proyecto “Brilla Lu”, protagonizó un evento artístico multidisciplinario y didáctico, y, en la Escuela Estatal de Danza, Ricardo Tovar Rivadeneyra presentó la ponencia “El artista de alto rendimiento: un hombre orquesta”.

Con estas presentaciones musicales y actividades académicas se cumplen las políticas públicas del Gobierno de Quintana Roo de llevar la cultura para todas y todos.

TE PUEDE INTERESAR: Gran respuesta las misas por el día de las madres https://lareplicadequintanaroo.com/othon-p-blanco/chetumal/gran-respuesta-las-misas-por-el-dia-de-las-madres/

¡SÍGUENOS EN REDES SOCIALES!

Facebook: https://www.facebook.com/LaReplicaQRoo
Twitter: https://twitter.com/Replica_QRoo

  • La participación social es un requisito indispensable para la transformación: ICA
  • La participación social es un requisito indispensable para la transformación: ICA
  • La participación social es un requisito indispensable para la transformación: ICA
spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Confirman caso de sarampión; primero de Quintana Roo

Cancún.- Una niña de un año y ocho meses de edad se ha convertido en el primer caso...

Ejecutan a uno y hieren a otro en la comunidad de Macario Gómez, en Tulum

Tulum.- El cuerpo sin vida de un hombre y otro sujeto lesionado con arma de fuego, fueron hallados...

Temen denunciar trabajadores en José María Morelos falta de prestaciones sociales

José María Morelos.- Pese a que solo una pequeña fracción de las empresas en este municipio brindan seguro...

Tulum transforma la Avenida Okoót, para beneficio de 47 mil personas

Serán un total de 4 mil 200 metros cuadrados rehabilitados, en beneficio de 47 mil personas Tulum, Quintana Roo,...