Listos Comités Municipales para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2023

Publicado:

Compartir:

-Salvaguardar la integridad de las y los ciudadanos quintanarroenses y turistas es una prioridad para el gobierno de Mara Lezama

Chetumal.- De manera oficial quedaron instalados los 11 Comités Municipales para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2023, con el fin de atender a la población durante este período y en el que se cuenta con 837 refugios listos para albergar a la población en caso de afectación de un fenómeno hidrometeorológico, afirmó el director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc), Guillermo Núñez Leal.

La temporada de huracanes inició el 1 de junio y concluirá el 30 de noviembre por lo que se instalaron el Consejo Estatal de Protección Civil y el Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos, para dar seguimiento a las condiciones del clima y emitir información oficial.

Guillermo Núñez destacó la cultura de la prevención que existe en el estado y aseguró que con la instalación de los Comités Municipales es un gran paso hacia la protección de las y los ciudadanos ante los fenómenos naturales que pudieran impactar.

  • Listos Comités Municipales para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2023
  • Listos Comités Municipales para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2023

Comentó que la instalación de estos comités se llevó a cabo en los 11 municipios del estado, con el fin de coordinar acciones y brindar servicios de protección civil a la población en caso de huracanes, tormentas eléctricas, inundaciones, entre otros fenómenos meteorológicos, estos comités están integrados por diversas dependencias gubernamentales, personal de protección civil, instituciones educativas, organizaciones civiles y ciudadanos interesados en participar en la protección de su comunidad.

Núñez Leal mencionó que ya se tienen revisados los 837 refugios y se cuentan con 95 distribuidos en los 11 municipios.

El titular de la Coeproc explicó que de los 837 refugios en todo el estado de los cuales en Cozumel existen 10 urbanos; en Felipe Carrillo Puerto cuenta con 16 urbanos y 262 rurales; Isla Mujeres cinco urbanos y siete rurales; en Othón P. Blanco 26 urbanos y 96 rurales; Benito Juárez 59 urbanos y ocho rurales; en José María Morelos 12 urbanos y 69 rurales.

Asimismo, comentó que en Lázaro Cárdenas cuatro urbanos y 40 rurales; Solidaridad 41 urbanos y cuatro rurales; Tulum 24 urbanos y 39 rurales; en Bacalar cinco urbanos y 87 rurales y Puerto Morelos 13 urbanos y 10 rurales.

Finalmente dijo que la población general podrá consultar y ubicar su refugio anticiclónico en la página oficial de la Coordinación Estatal de Protección Civil: https://qroo.gob.mx/coeproc/refugios/

TE PUEDE INTERESAR: Quintana Roo y UNICEF apuestan por la transformación social de la niñez quintanarroense https://lareplicadequintanaroo.com/estatal/quintana-roo-y-unicef-apuestan-por-la-transformacion-social-de-la-ninez-quintanarroense/

¡SÍGUENOS EN REDES SOCIALES!

Facebook: https://www.facebook.com/LaReplicaQRoo
Twitter: https://twitter.com/Replica_QRoo

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Persecución policiaca termina con un detenido en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- Agentes de la Policía Municipal dieron persecución a una camioneta, la que finalmente detuvieron, al...

Mercado de la Prosperidad, para conectar productores locales con consumidores; Tulum, Bacalar y José María Morelos unen fuerzas

La gobernadora Mara Lezama inauguró el "Mercado de la Prosperidad" con el cual productoras y productores de Bacalar,...
00:01:39

Exhibe guía en video falta de turismo en Zona Arqueológica de Tulum

Tulum.- La guía turística Ángela Rojas publicó un video en el que muestra a una Zona Arqueológica de...

Anuncian Aura Music Fest en Tulum

Para remontar la compleja crisis turística que se vive y atraer visitantes y turistas este verano, indicó Jorge...