PERSISTE EL REZAGO ESCOLAR POR CAUSA DE LA PANDEMIA

Publicado:

Compartir:

Chetumal. Alumnos en zonas urbanas de Quintana Roo han tenido un aprovechamiento escolar de 42% en estos últimos tres ciclos, en tanto que aquellos en zonas rurales apenas llegan a un 29%.

Así lo dio a conocer Sergio Acosta Manzanero, presidente de la Asociación de Padres y Madres de Familia en el estado, quien afirmó que el rezago escolar, a causa de la suspensión de clases presenciales por la pandemia de COVID-19, es una realidad que tomará muchos años atender.

“Es una situación que no es privativa de Quintana Roo,” comentó en entrevista. “La Unesco estima que el rezago tomará de cinco a siete años resarcir”.

Acosta Manzanero consideró muy positivo que las clases hoy sean presenciales al 100% y que ya se haya tenido estos cuatro o cinco meses de aulas. Ello, porque permitió a los maestros y padres hacer una evaluación del nivel académico de los educandos.

Con base en este diagnóstico, autoridades educativas ya trabajan en el programa del próximo ciclo, en el que debe continuar el acompañamiento de los padres para beneficio de los alumnos.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Quintana Roo tuvo su mejor julio en cinco años, afirma Eugenio Segura

Cancún.- El turismo mantiene su preferencia por los destinos de Quintana Roo, como lo demuestra la ocupación hotelera...

Oferta, precios y sargazo, factores detrás de la baja ocupación en Tulum

Cancún.- Un exceso de oferta, tarifas elevadas y la mala imagen que trae el sargazo, podrían ser factores...

‘Priorizamos necesidades’: Presidente de Tulum sostiene reunión mensual con delegados

Tulum, Quintana Roo, 05 de agosto de 2025. En un esfuerzo por fomentar un gobierno justo e inclusivo,...

Piden habitantes de Tres Reyes a la CFE que incluyan a vecinos ‘colgados’

Cancún.- Un grupo de habitantes de la colonia irregular Tres Reyes sostuvieron un encuentro con el superintendente de...