Por conflictos taxistas-Uber, han iniciado 114 procesos de revocación de concesión

Publicado:

Compartir:

Chetumal.- Autoridades del Gobierno del Estado irá “hasta las últimas consecuencias” en contra de quienes incurran en agresiones o violenten la ley, sin importar si pertenecen a un sindicato de taxistas o a una plataforma digital, aseveró hoy Cristina Torres Gómez, secretaria de Gobierno, quien detalló que hasta ahora han iniciado ya 114 recursos de revocación de concesión.

En rueda de prensa realizada en la capital del Estado, como parte de la mesa de seguridad, la funcionaria señaló que, de esos recursos iniciados, ya nueve han concluido, quedando anuladas esas concesiones de transporte. Además, llevan 35 procesos de cancelación de licencia de conducir, y 38 vehículos asegurados.

Por conflictos taxistas-Uber, han iniciado 114 procesos de revocación de concesión

Torres Gómez adelantó que pronto el público verá más acciones públicas por parte de la autoridad, para lograr tener un sistema de transporte que esté en paz y conforme a la ley.

Actualmente, además de los operativos que mantienen, inician investigaciones de oficio, incluso con temas que son expuestos en redes sociales, y se busca a las víctimas para tener sus denuncias formales.

ADELANTADOS SON UNA ‘FALTA DE RESPETO’

Por otro lado, a pregunta explícita sobre la realización de eventos por parte de políticos, que parecen ya haberse adelantado a la sucesión de 2027, Cristina Torres Gómez afirmó que se trataba de una falta de respeto con la gobernadora, que sigue en funciones.

“Nadie debe adelantarse en los tiempos, debemos respetar a la gobernadora”, recalcó, al señalar que quienes quieran trabajar en favor de Quintana Roo deben hacer equipo con la administración, en especial al considerar lo inclusiva que es la jefa del Ejecutivo.

Finalmente, la secretaria de Gobierno señaló que el bloqueo que mantienen ejidatarios en Tihosuco ya está en vías de resolverse, pues solo falta que la Secretaría de Comunicaciones y Transporte libere el recurso que se les adeuda.

La funcionaria indicó que hubo diferencias porque no se acordaba el monto a pagar, pero ya hay un fallo del Tribunal Agrario con esta cantidad. Aunque los ejidatarios no estén de acuerdo con ello, pueden aceptar ese dinero a cuenta, en lo que se inconforman y ven si logran un nuevo monto, superior.

La exigencia de una cuota de peaje impuesta por estos ejidatarios no debiera afectar a la ciudadanía, alegó, porque hay una vía alterna por San Ramón, en la que se puede circular sin tener que pagar.

TE PUEDE INTERESAR: Taxistas persiguen a automovilista y le rompen su cristal, al acusarlo de Uber, cerca de Xcaret https://lareplicadequintanaroo.com/playadelcarmen/taxistas-encierran-a-automovilista-al-acusarlo-de-uber-en-acceso-a-xcaret/

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

El IMPLAN, clave en la construcción del Puerto Morelos del Futuro

La Presidenta Municipal destaca que, gracias al trabajo del Instituto, ya se cuenta con un banco de proyectos...

Cancún, el destino preferido para turistas estadounidenses

Cancún se mantiene como el principal destino turístico para viajeros de Estados Unidos, con 6.16 millones de arribos...

FIRMA BLANCA MERARI CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD VIZCAYA

Se amplían las oportunidades para que las y los portomorelenses accedan a la educación superior con descuentos y...

Tulum se llena de nostalgia y elegancia con exhibición de autos clásicos del Rally Unique

A través del Rally Unique, se vivió en Tulum una exposición de vehículos clásicos que disfrutaron turistas y...