Se fortalece estrategia de prevención y campaña antirrábica en Quintana Roo

Publicado:

Compartir:

Chetumal.- La Secretaría de Salud (SESA) del Estado de Quintana Roo informa que del domingo 31 de marzo al 6 de abril, arrancará de manera oficial, la Jornada de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2024, una campaña que se realiza de manera anual como medida de control y prevención con la aplicación de más de 125 mil dosis.

Se fortalece estrategia de prevención y campaña antirrábica en Quintana Roo

La SESA, a través de la subdirección de Vigilancia Epidemiológica, informa las acciones de prevención de la rabia en Quintana Roo, se realizan de manera ininterrumpida a través de las campañas anuales de vacunación.

De contexto, en el año 2023, se reportaron 3 casos de rabia causados por fauna silvestre en los estados de Jalisco y Oaxaca y un caso más, causado por animales domésticos, es decir, que tienen dueño.

A través del Sistema de Vigilancia Epidemiológica del estado de Quintana Roo, se notificó caso probable de rabia el día 09 de febrero del 2024, en el Hospital Regional No. 17 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el paciente fue una persona de sexo masculino de 67 años de edad, residente en el municipio de Benito Juárez, siendo la causa, exposición a gato sin dueño, del cual se desconocía esquema de vacunación.

Lamentablemente el paciente falleció el 11 de febrero con diagnóstico de encefalitis, mielitis y encefalomielitis, para lo que se realizaron diversas pruebas de laboratorio y se aplicaron los protocolos y se vacunaron a más de 3 mil caninos y felinos domésticos (en la zona, como medida de control donde se registró el caso).

La SESA informa que el personal médico está capacitado de forma permanente y garantiza los sistemas institucionales de notificación de vigilancia epidemiológica a todas unidades de salud, para la detección y atención de casos.

La medida de prevención más importante es mantener a las mascotas o ganado con vacuna antirrábica, en las personas no está indicada la vacunación sin tener una exposición al virus de la rabia por lo que hacemos el llamado a seguir las recomendaciones y cuidados de la institución que conforman el sistema de salud, acudir a la atención médica en caso de haber tenido una exposición a animales sospechosos de rabia y evitar el contacto con animales enfermos, salvajes o de origen desconocido.

TE PUEDE INTERESAR: Promueve SESA acreditación de edificios libres de criaderos de mosquitos https://lareplicadequintanaroo.com/estatal/othon-p-blanco/chetumal/promueve-sesa-acreditacion-de-edificios-libres-de-criaderos-de-mosquitos/

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Las prioridades Cuidar turismo y acabar extorsiones, nuevo jefe policiaco de Tulum

Tulum.- El objetivo prioritario de Édgar Aguilar Rico, designado hoy como nuevo secretario de Seguridad Pública y Protección...

Ubican a mototaxista que arrastró a perro en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- Después de varias horas de búsqueda, autoridades policiacas y del ayuntamiento lograron ubicar un mototaxista...

Hallan restos humanos en fosa clandestina en casa del centro histórico de Mérida

En el corazón de Mérida, Yucatán, concretamente en un predio ubicado en la calle 57, entre 66 y...

Atiende gobierno de Playa del Carmen caso de robo a ‘influencer’

Playa del Carmen.- El gobierno de este municipio ya atiende la denuncia por robo realizada por el youtuber...