SEDE lanza programa “Transforma con Calidad” Hecho en Quintana Roo

Publicado:

Compartir:

-Se beneficiarán 110 MIPyMEs productoras de desarrollo de tablas nutrimentales, etiquetas y códigos de barras

Chetumal.- La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) que encabeza Paul Carrillo de Cáceres, en un trabajo interinstitucional con el Instituto Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto (ITSFCP) y la Asociación Civil GS1, llevaron a cabo el lanzamiento del programa “Transforma con Calidad” Hecho en Quintana Roo.

El programa tiene como principal objetivo, fortalecer y mejorar la calidad comercial de productos con el Distintivo Hecho en Quintana Roo, considerando desde el sector de alimentos, bebidas, hasta productos diversos como las artesanías, para su vinculación con tiendas de autoservicio y empresas turísticas.

Esto es parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, el cual establece, trabajar de manera interinstitucional para alcanzar compromisos colectivos, que detonen un desarrollo económico compartido, sustentable y sostenible con mayor bienestar social para las y los quintanarroenses.

El lanzamiento y ejecución del programa “Transforma con Calidad” se realizó mediante las firmas de convenio SEDE-ITSFCP, el cual contempla una inversión de 450 mil pesos de aportación estatal, para la elaboración de 50 tablas nutrimentales y etiquetas en beneficio de 50 MIPyMEs de productos alimenticios y bebidas no alcohólicas.

Así mismo se concretó el convenio de colaboración SEDE-GS1, el cual representó una aportación estatal de 100 mil pesos para al menos 60 inscripciones anuales para códigos de barra a productoras (es) y artesanas (os) quintanarroenses.

A partir del 8 y hasta el 10 de octubre se tendrá abierta la convocatoria para que las y los productores con la marca Hecho en Quintana Roo, los interesados se pueden registrar en el siguiente link: https://forms.gle/XTnbCrmv8WyWxqwE9

En el acto protocolario se contó con la presencia Eric Iván Alcocer Angulo, Director General del Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto; Brenda Esther Reyes Mata, Coordinadora Regional Centro Sur de GS1; Hugo Enrique Gómez Dávila, Subsecretario de Planeación de la SEDE y Antonio Benítez Domínguez, Subsecretario de Desarrollo Económico.

TE PUEDE INTERESAR: Firma de Convenio entre SEDE e ICATQROO para Impulsar la Competitividad de Emprendedores y MIPyMEs https://lareplicadequintanaroo.com/estatal/othon-p-blanco/chetumal/firma-de-convenio-entre-sede-e-icatqroo-para-impulsar-la-competitividad-de-emprendedores-y-mipymes/

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Quintana Roo tuvo su mejor julio en cinco años, afirma Eugenio Segura

Cancún.- El turismo mantiene su preferencia por los destinos de Quintana Roo, como lo demuestra la ocupación hotelera...

Oferta, precios y sargazo, factores detrás de la baja ocupación en Tulum

Cancún.- Un exceso de oferta, tarifas elevadas y la mala imagen que trae el sargazo, podrían ser factores...

‘Priorizamos necesidades’: Presidente de Tulum sostiene reunión mensual con delegados

Tulum, Quintana Roo, 05 de agosto de 2025. En un esfuerzo por fomentar un gobierno justo e inclusivo,...

Piden habitantes de Tres Reyes a la CFE que incluyan a vecinos ‘colgados’

Cancún.- Un grupo de habitantes de la colonia irregular Tres Reyes sostuvieron un encuentro con el superintendente de...