Finalizar el rezago de iluminación en comunidades de OPB es una realidad

Publicado:

Compartir:

Chetumal, Q. Roo a 15 de diciembre.- Finalizar el rezago de iluminación en comunidades de OPB es una realidad. En la semana reciente, la presidenta municipal othonense, Yensunni Martínez, informó el avance en atención de alumbrado público para cuatro poblados más, el final es una realidad.

“El finalizar con el rezago de luminarias en comunidades es una realidad. Hace pocos días tocó el turno al poblado Francisco Botes, en la ribera del Río Hondo, 90 luminarias para hacerlo brillar de nuevo”, dijo la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, al detallar que en la semana reciente, son cuatro lugares de la zona rural y conurbada los que han sido atendidos.

Expuso que en cuanto a los poblados de la ribera del Río Hondo y la ruta hacia Nicolás Bravo, en estos días han sido atendidos el mencionado Francisco Botes y también la comunidad de González Ortega, apoyo a todas las comunidades, que entre los mismos habitantes, notan el trabajo de un lugar a otro y reconocen la atención a la problemática que en su mayoría, tenía más de 20 años de espera para ser resuelta.

Finalizar el rezago de iluminación en comunidades de OPB es una realidad

“Anuncio con mucha alegría, el arranque de la iluminación al 100 por ciento en la comunidad de González Ortega. Pronto terminaremos con el rezago en todas las comunidades en tema de iluminación y seguiremos con más obras en beneficio de todas y de todos”, comentó la edil othonense respecto a los trabajos en dicho lugar ubicado en la ruta de Chetumal a Nicolás Bravo.

De igual manera, Yensunni Martínez anunció el servicio de alumbrado público para la comunidad de Calderitas, sitio conurbado a la Ciudad Capital. “Este polo turístico que estamos empeñados en hacer brillar”, afirmó la presidenta municipal othonense.

Los trabajos son sobre la avenida Campeche para la construcción de alumbrado público cercano al kilómetro de distancia que incluye el cambio de postes, cables, luminarias, y la instalación de un transformador.

Finalmente, agregó que recientemente, en el poblado Cocoyol, también de la ribera del Río Hondo, iniciaron los trabajos del 100 por ciento de iluminación, con lo cual, se confirma que todos los días, el Ayuntamiento que encabeza Yensunni Martínez, está construyendo el municipio que todas y todos queremos.

TE PUEDE INTERESAR: Van tres puntos de desazolve esta semana en la ciudad capital para evitar inundaciones en domicilios y comercios https://lareplicadequintanaroo.com/estatal/othon-p-blanco/van-tres-puntos-de-desazolve-esta-semana-en-la-ciudad-capital-para-evitar-inundaciones-en-domicilios-y-comercios/

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...