Fortalece SECOES acciones de Contraloría Social en el municipio José María Morelos y Othón P. Blanco

Publicado:

Compartir:

Fortalece SECOES acciones de Contraloría Social en el municipio José María Morelos y Othón P. Blanco. La participación ciudadana es fundamental para las acciones del gobierno que encabeza Mara Lezama

Chetumal.- Para fortalecer la transparencia y rendición de cuentas en Quintana Roo, la Secretaría de la Contraloría (SECOES) capacita a las y los ciudadanos beneficiarios de obras, apoyos o servicios que brinda el Gobierno del Estado.

La titular de la SECOES, Reyna Arceo Rosado, resaltó que con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, es fundamental involucrar a la ciudadanía en el control y vigilancia de los recursos públicos, para acabar con la corrupción.

  • Fortalece SECOES acciones de Contraloría Social en el municipio José María Morelos y Othón P. Blanco
  • Fortalece SECOES acciones de Contraloría Social en el municipio José María Morelos y Othón P. Blanco

En este sentido, la SECOES ha realizado diversas actividades de difusión y capacitación en materia de Contraloría Social entre beneficiarios e integrantes de comités que vigilarán diferentes obras, apoyos o servicios, en los municipios de José María Morelos y Othón P. Blanco.

Durante octubre, personal de la SECOES brindó capacitación a los comités que vigilarán el equipamiento de los módulos de credencialización para personas con discapacidad en el Estado, ejecutado por el Sistema DIF Quintana Roo; la rehabilitación de la calle Aarón Merino y el acceso a la calle Rufo Figueroa, ejecutada por la SEOP.

También a los comités que vigilarán la construcción del acueducto tramo Dos Aguadas–El Tesoro ejecutada por la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado; la rehabilitación de la Unidad Deportiva Bicentenario segunda etapa y Rehabilitación del Centro Estatal de Alto Rendimiento (CEDAR), a cargo de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ).

De la misma forma, se capacitó a los comités que vigilarán la entrega de los apoyos alimentarios de la estrategia “Comemos Todos”, a ejecutarse con recursos públicos provenientes del Programa “Mujer es Vida”; las acciones de piso firme, techo firme, cuarto dormitorio, cuarto para baño y sanitario con biodigestor en localidades de Othón P. Blanco y José María Morelos, ejecutadas por la Secretaría de Bienestar.

La Contraloría Social es el mecanismo de participación social para verificar el cumplimiento de las metas y la correcta aplicación de los recursos públicos asignados a los programas de desarrollo social.

Con estas acciones, la Secretaría de la Contraloría refrenda su compromiso con la transparencia y rendición de cuentas, además de promover la participación ciudadana.

Te puede interesar: El sistema DIF OPB se suma a la ayuda humanitaria para el estado de Guerrero https://lareplicadequintanaroo.com/estatal/othon-p-blanco/el-sistema-dif-opb-se-suma-a-la-ayuda-humanitaria-para-el-estado-de-guerrero/

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...