Imoveqroo y Ayuntamiento, con proyectos paralelos de transporte público para Chetumal

Publicado:

Compartir:

Chetumal.- Yensunni Martínez, presidenta municipal de Othón P. Blanco, buscará una “sinergia” con el Instituto de Movilidad de Quintana Roo, aunque sin imposiciones, advirtió, ante los aparentes planes que tiene el nuevo director del organismo de traer transporte público a la ciudad, cuando el municipio ya tiene avanzado su propio proyecto de autobuses.

Imoveqroo y Ayuntamiento, con proyectos paralelos de transporte público para Chetumal

En una entrevista reciente, Rafael Hernández Kotasek, nuevo director del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), reveló que su organismo ya tiene un cronograma listo para la licitación de una línea de autobuses para Chetumal, los que arrancarían en 2026, después de un periodo de estudio de seis meses, y la espera por el arribo de estos vehículos especiales, que tomaría otro medio año.

Esto, a pesar de que el ayuntamiento mantiene un diálogo con varios posibles concesionarios desde el año pasado y está a punto de arrancar una prueba piloto de este sistema de transporte público.

Entrevistada al respecto, Yensunni Martínez aceptó que todavía no se ha reunido con Hernández Kotasek, quien apenas viene llegando a la entidad, pero que buscará este encuentro, “para que vea que hemos avanzado en la reglamentación y que tenemos una ruta”.

“Hay que ver si comulga esta ruta con la proyección que ellos tienen”, declaró.

La presidenta municipal aclaró que no se trata de imposiciones, y de que “vengan a decirnos qué hacer”, sino que buscarán una sinergia para unificar estos proyectos.

La munícipe reveló que ya tienen lista una prueba piloto de los autobuses que pretende traer el ayuntamiento, pero que tendrán que esperar hasta después del carnaval, pues estas unidades ya han sido contratadas por otro municipio para brindar transporte durante esos festejos.

Yensunni Martínez señaló que en el diálogo con los posibles concesionarios, muchos han solicitado un subsidio para mantener la operación, pero el gobierno carece de recursos para brindárselos. Otros han propuesto otros esquemas de funcionamiento.

La presidenta municipal afirmó que es importante efectuar estudios para revisar no solo qué rutas necesita la ciudadanía, sino además ver cuáles serían redituables, para que no pase como en el pasado, en que una empresa concesionaria abandonó Chetumal.

TE PUEDE INTERESAR: Chetumaleños añaden ‘Laguna de Yensunni’ a Google Maps https://lareplicadequintanaroo.com/estatal/othon-p-blanco/chetumal/chetumalenos-anaden-laguna-de-yensunni-a-google-maps/

¡SÍGUENOS EN REDES!

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...